Tecnología a disposición de las necesidades de la sociedad (Orcam My Eye abre camino a la baja visión)

(Por Ernesto Andrade) Orcam My Eye es un dispositivo diseñado para personas de baja visión, existen tres modelos diferentes ya presentes en Uruguay. Dentro de las funciones está el reconocimiento de objetos, rostros, distancias, colores, lo que comunica al usuario a través de un auricular. Los costos oscilan entre US$ 1.980 y US$ 4.800 más iva dependiendo el modelo. 

InfoNegocios conversó con Valentina Jinchuk, directora de Accumed, empresa dedicada a la comercialización de equipamiento oftalmológico, diagnóstico, tratamiento y cirugía, quien indicó los distintos atributos de un nuevo producto que llegó al mercado uruguayo donde existen más de 200.000 personas con algún tipo de deficiencia visual. 

Orcam presenta tres modelos, el llamado My Eye se coloca en el armazón de un lente (en el caso de no tener uno trae uno consigo), tiene una cámara que maneja inteligencia artificial lo cual permite leer textos en tiempo real, reconocer rostros, colores, productos. Al tiempo que la versión mejorada el Orcam My Eye Pro, también reconoce puertas, escaleras, sillas, mesas y envases.  La inteligencia artificial con la que cuenta el producto, permite grabar 100 rostros diferentes para su reconocimiento, sin embargo si se topa con alguno que no se encuentra en la memoria, avisa mediante el auricular -por el cual se comunica todo lo observado- que hay un individuo delante y el tercero se denomina Orcam Read. 

Otra de las funciones que también presenta el producto, consiste en: “Una persona va a llegar a un espacio y va a preguntar qué tengo delante de mí, y Orcam contestará una mesa, una silla a la izquierda, etc.” comentó Jinchuk, al tiempo que se encuentran en desarrollo nuevas prestaciones.

Los dispositivos, fabricados en Israel se comercializan en forma directa en Accumed, sino en el departamento de baja visión de Estela Jinchuk y también en el departamento de baja visión de Óptica Lamaison. 

¿Cuáles son los precios? 

Dependiendo del modelo se pueden encontrar entre los US$ 1.980 a 4.800 más IVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.