Te contamos nuestra experiencia al catar los vinos de las bodegas Carrau y Los Cerros de San Juan

(Por Santiago Magni) Es la primera vez en Uruguay que se unen dos bodegas uruguayas para un mismo propósito que es el vino.  Estuvimos en la presentación y degustamos algunas marcas que cuentan con historia, tradición y en otros casos, innovación

Image description

El pasado jueves 3 de mayo en Bodegas Carrau, se presentó oficialmente el acuerdo comercial y estratégico entre las bodegas Carrau y Los Cerros de San Juan.

Pablo Ricciardi, gerente Comercial de Bodegas Carrau, habló con InfoNegocios y explicó qué vinos se presentaron para la degustación durante el evento. “Hoy tenemos todo el portfolio que son unas cuantas etiquetas, pero en la degustación pusimos el Cuna de Piedra Tannat, que es un vino ícono de la bodega, y el Chardonnay fermentado en barricas de roble francés, que también es un ícono de la bodega de los Cerros de San Juan”, explicó.

El Cuna de Piedra Tannat tiene sabores tostados y un cierto amargo, con aromas a frutos rojos maduros que se complementa con los gustos de la carne que ofrecían los organizadores durante el evento. Por otro lado, el Chardonnay se distingue por su sabor a frutas tales como bayas y cítrico.

“Por el lado de Bodega Carrau presentamos el Dixieme que está hecho en homenaje a la familia Carrau y todos sus antecesores,  con una producción muy limitada. Además se presentó un gran reserva tinto, blend de alta gama de Tannat y Cabernet Sauvignon, y Cabernet Franc“, señaló Ricciardi.

El Dixieme a nivel aromático y de sabores tiene un vaivén de frutas blancas confitadas y fruta fresca como duraznos y manzana. En boca y visualmente se manifiesta un buen número de burbujas persistentes, que le aportan un frescor esencial para este tipo de vinos.

Por otro lado, el blend de Tannat y Cabernet, Sauvignon y Franc tiene una densidad de cuerpo intensa y aromáticamente potente, con aromas florales y de frutas varias.

Con respecto al acuerdo entre ambas bodegas, Ricciardi señaló que “en la unión acordamos en la parte comercial lo que es distribución, la cobranza y la idea es reflotar una de las bodegas principales del país, junto con Carrau, que son bodegas pioneras y le han dado mucho a la viticultura uruguaya, y a su vez es la bodega más vieja del país“.

En conjunto habrá muchas novedades en el mercado, tanto de Carrau con la vendimia 2018, como con los Cerros de San Juan, debido a que las vendimias tuvieron buenos resultados.

“La vendimia fue excelente como hace muchos años no hay, a tal nivel que dio para vinificar muchos vinos de gran nivel, que van a tener muy buen potencial de guarda. Hay que probarlos, ahora hay que esperar la vendimia y probarlos“, explicó Ricciardi.

“Los objetivos a corto plazo son muchos, estamos con una expectativa muy grande para salir ya al mercado y a los consumidores mostrarles los vinos nuevamente, aunque ya hay muchos que conocen, y explicarles a todos, dar a degustar los vinos, hacer muchos eventos“, concluyó el gerente comercial de Bodegas Carrau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.