TATETI suerte para ti (dos aplicaciones pelean por ofrecerte un lugar en sus mesas)

(Por Pía Mesa) En abril fue el turno de Tengo Mesa, y ahora lo es de Tateti, ambas aplicaciones comparten el propósito de solucionar el sistema de las reservas en los restaurantes de Montevideo.

Image description

TATETI (a diferencia de Tengo Mesa) es una aplicación que se enfocó y que está pensada desde adentro del restaurante/bar. Por esto intenta facilitarle el acceso al usuario, pero también puso sus ojos en solucionar la administración de las reservas al comerciante.

Todo surgió a principios de año en una charla con un conocido del rubro gastronómico que dijo: "El tema de las reservas es un lío, se pierde mucho tiempo en eso y nadie quiere hacerlo, es un trabajo de 24 horas". Eso fue algo que quedó resonando en la cabeza de Joaquín Colella, y por eso, al contárselo a sus amigos se les ocurrió la idea de desarrollar una aplicación para solucionarlo.

No solo a ellos se les ocurrió idear una aplicación con estas características, por más que el lema de Tateti sea “tengo mesa para ti”, resulta curioso porque “Tengo mesa” es otra aplicación que también ofrece un sistema de reservas telefónicas.

Colella, uno de los creadores de Tateti, comentó a InfoNegocios que perciben en los usuarios una clara tendencia a utilizar cada vez más este medio instantáneo de reserva, lo que permite que el restaurante se enfoque en otros asuntos del negocio más importantes.

Las dos aplicaciones están disponibles a través de sus páginas web, de sus cuentas en Facebook o se pueden descargar en App Store y Google Play. En el caso de Tateti también pueden compartir por Whatsapp, agendar y consultar su reserva en cualquier momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.