Solyal se adelantó y aprovechó el boom de las leches vegetales

La empresa consiguió la representación exclusiva para Uruguay de la marca española Ecomil y ya está presente en 1.000 puntos de venta.

Image description

En los últimos años, ha habido un aumento significativo en la popularidad de las leches vegetales. En lugar de depender únicamente de la leche de vaca, muchas personas están optando por alternativas orgánicas a base de plantas, como la leche de almendra y la leche de avena. 

Hoy en día, EcoMil es la marca de origen español líder en Europa en la categoría de leches ecológicas y exporta sus productos a más de 50 países en el mundo. A Uruguay llega de la mano de Solyal, empresa importadora que se especializa en buscar productos innovadores en el mundo para comercializarlos en el mercado local. 

Solyal importa leches Ecomil orgánicas de almendras, coco, sin lactosa, sin gluten y algunas presentaciones sin azúcar. Descubrieron un mercado en franco crecimiento y se enfocan tanto en el consumidor final como en cafeterías, tiendas saludables, restaurantes y supermercados, así como en PedidosYa Market. Hoy tienen más de 1.000 puntos de venta en todo Uruguay.

¿Por qué están ganando terreno estas leches no lácteas? En primer lugar, las leches vegetales son una excelente opción para personas con intolerancia a la lactosa. Además, son una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente, ya que requieren menos recursos naturales para producirse que la leche de vaca.

Otra ventaja de las leches vegetales es que generalmente tienen menos calorías y grasas saturadas que la leche de vaca. Esto las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan reducir su consumo de calorías o que quieren llevar una dieta más saludable.

Durante estos días los responsables de Ecomil en Uruguay están llevando adelante acciones en los puntos de venta para que los clientes puedan probar la calidad de los productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.