¿Será este el año de las bicis eléctricas? En dos meses llegan las 100 primeras VoltBikes

Para quienes se quieran trasladar en bici por la ciudad y prefieran una alternativa a la “tracción a sangre” la opción eléctrica está a medio camino entre una bicicleta y una moto, con el agregado de que contribuye a liberar el ambiente de gases tóxicos. Este nicho es el que vio Martín Saavedra, quien desde hace un tiempo está ofreciendo las Volt Bike, unas bicicletas eléctricas, por ahora a través de Facebook y Mercado Libre. Dentro de dos meses llegará la primera partida de estas bicicletas, casi 100 unidades rodado 26, que verás en gris combinadas con negro, azul, rojo o blanco. Su costo está estimado en U$S 890 con impuestos incluidos, precio que se puede mejorar si se paga al contado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La ventaja de este medio de transporte aparte de lo ecológico es lo económico, dato no menor dado el valor de la energía eléctrica en nuestro país. Para recorrer 45 kilómetros demanda entre 4 y 6 horas de “enchufe”, para la carga completa se consumen 250 watts que es lo mismo que gasta una lamparita de 40 watts en ese tiempo. Accionanado exclusivamente el acelerador , si se combina con el pedal consumirá menos  batería y por ende se pueden recorrer más de 45 km. A su vez, te dan autonomía para poder utilizarlas como una bicicleta normal, a motor o combinado.  Si querés probar estas “chivas” el sábado 16 de marzo podes hacer un Test Drive en el Prado, y estate atento porque el lugar se dará a conocer en la página de Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.