Se viene el primer Sudamericano de Fuscas y quieren armar el logo de VW más grande del mundo

El domingo 18 de noviembre, la explanada de la Aviación Naval de Laguna del Sauce (Ruta Interbalnearia, Km 111) recibirá cientos de “escarabajos” Volkswagen que participarán del Sudamericano de Fuscas, que tendrá la participación de autos y aficionados de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. El encuentro también servirá para celebrar los 50 años de vida del modelo 1962 y para armar, entre todos los fuscas presentes, el logo de Volkswagen más grande del mundo. En la “Base” como se conoce popularmente al lugar, se realizarán diversas pruebas de aceleración y destreza en pista, homenajes y premiación a los modelos más emblemáticos, actividades recreativas para todas las edades, stands con venta de accesorios, feria gastronómica y sorteos entre todos los autos participantes.

Para el texto completo y participar con sugerencias y/o comentarios hacé clic en el título

Las entradas costarán $ 100 para el público, con ingreso libre y gratuito para menores de 12 años inclusive. Los interesados en participar activamente de la muestra con su “escarabajo”, “kombi” o modelos de la marca (¿llevará el suyo el presidente Mujica?), podrán abonar un ticket de $ 300 válido por el ingreso del vehículo, su conductor y 1 acompañante, quienes participarán de sorteos y beneficios exclusivos para quienes compren este ticket de participación.
La exhibición forma parte de la primera edición del encuentro Sudamericano de Fuscas que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre en Punta del Este, con motivo de los 50 años del Volkswagen modelo ‘62. El sábado 17 se realizará una caravana que visitará los puntos turísticos de Maldonado y Punta del Este, además de actividades particulares entre los asistentes durante este fin de semana. Las entradas anticipadas ya están a la venta en RedPagos  pero si querés más información podés visitar la web del Club de Fuscas del Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Almorzamos con Cecilia Pena, directora de Repremar

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Cecilia Pena, directora de Repremar, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.