Se presentó en Uruguay la Nueva Generación de Ford Ranger (¿Cuánto vale y cuántas esperan vender?)

(Por Mathías Buela) Estuvimos en el evento de lanzamiento llevado a cabo por Multimotors y conversamos con representantes de la marca, quienes hablaron sobre las proyecciones de ventas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si hay algo que a Ford le sale bien son las Pick Up. No en vano lleva más de 100 años fabricandolas y 40 siendo líder de ventas en el segmento en Estados unidos. El martes 31 de octubre Multimotors, Importador y Distribuidor Oficial Ford para Uruguay, presentó la Nueva Generación de Ford Ranger en un evento para prensa especializada, puntos de venta, clientes y amigos. El evento lo llevaron adelante dos destacadas personalidades argentinas: María del Cerro, la carismática actriz y modelo, y José Luis Denari, reconocido referente en la industria automotriz latinoamericana quien presentó minuciosamente cada aspecto innovador de la pick up y la definió como la versión “más civilizada” de la Raptor presentada en julio de este año.

La Nueva Generación de Ford Ranger incluye un chasis de acero de máxima resistencia a la torsión y tracción, junto con una carrocería de diseño robusto (35% más que su antecesora), con un perfil musculoso y dinámico, gracias a sus mayores dimensiones.

Adicionalmente, esta nueva Ranger ofrece una nueva familia de motores y transmisiones de última generación, incluyendo un nuevo motor V6 3.0L de 250 caballos y 600 Nm de torque(la pick up con más torque del segmento), así como transmisión automática de 10 velocidades. Se destaca también el nuevo Sistema de Tracción 4WD con caja de transferencia, que incluye las opciones 4x2, 4x4 alta, 4x4 baja, 4x4 integral automático, con hasta 6 modos de conducción configurables. Respecto a la transmisión, Denari apuntó que es la misma caja utilizada por la F-150.

En cuanto a la tecnología, se destacan las pantallas de 12 y 12,4 pulgadas, así como una novedad que estará disponible en poco tiempo para el mercado uruguayo: la aplicación FordPass Connect. ¿De qué se trata? Es una aplicación disponible en las tiendas de Android e iOS que permite acceder a todos los datos del vehículo, así como encenderlo desde el teléfono, prender el climatizador, agendar un servicio con Multimotors, y mucho más.

Por último, el presentador destacó los aspectos relacionados a la seguridad, y dijo: “es lo más cercano que hay a un vehículo autónomo”. Como fundamento, explicó el funcionamiento de algunos Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS): “Si voy por la ruta con el cruise control adaptativo y el asistente de carril (activado por default) y viene una curva, la camioneta va a doblar sola a una velocidad determinada; si el vehículo de adelante frena a 90 Km/h, esta camioneta va a frenar con la distancia a la que yo me quiero separar de ese vehículo; si el de adelante frena a 0 la pick up frena a 0, y si vuelve a arrancar, la Ford va a arrancar sola. Si se me cruza un auto y no lo ví, va a frenar sola, si se cruza un peatón también. Todo esto gracias a las cámaras, radares y sensores que tiene”.

Con respecto a los precios, las dos versiones disponibles hoy son la Limited (tope de gama) y la XLT, a US$ 82.900 y US$ 72.900 respectivamente. Para enero de 2024 llegarán las versiones XLS y XL.

En charla con InfoNegocios el Director de Multimotors, Fernando Pascual, expresó que están muy entusiasmado por el nuevo lanzamiento y que esperan vender unas 150 unidades en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.