Se nos llena el paisito de arena de la buena (Habibi Dubái inviertan en UY)

Con un claro y directo pedido a Emiratos Árabes Unidos a que venga a invertir en el país -especialmente en la generación de alimentos-, el presidente Luis Lacalle Pou encabezó el Día Nacional de Uruguay en Expo Dubái 2020 acompañado por una delegación del país.

Image description
Image description
Image description

Con discursos del jeque Nahyan Bin Mubarak y el presidente Luis Lacalle Pou, acompañado por autoridades, más de 50 empresas nacionales y asistentes a la Expo Dubái 2020, transcurrió la celebración del Día Nacional de Uruguay que también contó con un cierre de muestra artística y cultural nacional.
 


El comisario general de la Expo Dubái jeque Nahyan Bin Mubarak Sheikh Nahayan dio inicio al evento destacando el orgullo que les produce haber superado las distintas instancias e impedimentos sanitarios que han surgido desde que esta expo se propuso reunir al mundo entero en Emiratos Ärabes Unidos. También recalcó la importancia de contar con la presencia de Uruguay, país que se ha convertido en un referente mundial en cuanto a energías renovable, agrointeligencia, innovación tecnológica y gobierno digital. Señaló que Uruguay es un ejemplo en sustentabilidad ante Latinoamérica y el mundo. Invitó a los presentes a descubrir en el pabellón las oportunidades que están disponibles con el país y agradeció al presidente uruguayo Luis Lacalle Pou así como al director de Uruguay XXI y comisario del pabellón, Sebastián Risso.

Luego se dio paso a la palabra del presidente Lacalle Pou quien destacó la presencia del empresariado nacional y su importancia para la economía.
 


“Estamos convencidos de que el sector privado es el que hace un país pujante y lo hace progresar”, agregando que “el gobierno es el que tiene que generar normas claras para que uno pueda, en el correr de los años, planificar su actividad y así generar prosperidad”, dijo Lacalle Pou.

El presidente luego enfatizó la significancia del caballo presente en nuestro escudo nacional, tan importante para la región Emiratí. “El caballo significa libertad, y la libertad para los uruguayos es un bien muy preciado” expresó Lacalle Pou.

Destacó a Uruguay como una gran nación de grandes tradiciones, con un vasto proceso acumulativo a través de los años con un mismo hilo conductor, la libertad.
 


“Uruguay está dispuesto a ofrecerle al mundo los elementos necesarios para ser libre, porque no se es libre si no se tiene alimentos, no se es libre si no se tiene relaciones pacíficas, no es libre si uno no está con la capacidad de generar tecnología de punta, no se es libre uno no tiene la posibilidad de trasladarse”, dijo Lacalle Pou sosteniendo que el componente ambiental vinculado al componente económico y las relaciones que se han establecido en ese sentido y que el país ha hecho punta en su compromiso ambiental, así como en su seguridad alimentaria.

Lacalle Pou concluyó diciendo que Uruguay pone a disposición en la Expo su mejor capital humano y su mejor tradición histórica.

Hoy Uruguay XXI realizará un evento de presentación país y de networking empresarial con contrapartes emiratíes. También hoy martes 22 de febrero habrá un encuentro que incluirá la firma de un documento de entendimiento entre la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay y la Dubai Chamber.

Uruguay participará hasta el 31 de marzo en Expo Dubái, una exposición universal en la que confluyen más de 200 participantes, entre países, organizaciones multilaterales, empresas e instituciones educativas. Allí Uruguay se presenta como centro de negocios en América del Sur y referente en producción agrointeligente, tecnologías y energías limpias.

Bajo el slogan “Test Uruguay” invita a los asistentes a conocer de primera mano su carácter esencialmente innovador, con talento calificado y de puertas abiertas para quienes lo eligen para vivir, trabajar e invertir. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.