Se aproxima Pascuas y las empresas de chocolate se frotan las manos

La tradición de regalar huevos de Pascua en nuestro país es algo que se mantiene año a año, además, es una de las fechas más importantes en la facturación de las empresas dedicadas a vender chocolate.

Image description

Diego Galizia Alfano, Brand Manager de Milka, dijo a InfoNegocios que las Pascuas son muy importantes para Mondelez International, ya que abren la temporada de consumo de chocolate, lo que hace que las expectativas de venta sean muy altas en esta fecha. “En 2017 tuvimos una muy buena performance en supermercados y este año esperamos seguir haciendo las Pascuas más grandes y aumentando en ventas”, comentó el Brand Manager.

Dentro del portafolio de productos de Mondelez International, el huevo más elegido en esta fecha es el clásico Milka Leche, seguido por el Milka Oreo Blanco. “Cada producto del portfolio de Pascuas tiene sus fanáticos y nuestra idea es ofrecer una buena variedad para satisfacer todos los gustos”, comentó Galizia. Además, este año introdujeron la figura de conejo de chocolate y esperan que se transforme en uno de los favoritos.

Según el Brand Manager de Milka, las Pascuas representan el inicio de la temporada de chocolates por lo que sin dudas una de las celebraciones más importantes dentro del calendario de Mondelez International. Las acciones y el portfolio para la fecha se planifican con un año de anticipación y la gran parte de los esfuerzos están enfocados en la visibilidad en el punto de venta ya que consideran que es el mejor canal para  mostrar la fortaleza del portafolio.

“Si bien no compartimos datos de facturación podemos comentar que, dentro de la categoría chocolates, Pascuas cumple un rol importante dentro del negocio total”, concluyó Galizia.

Marcando el inicio de la temporada del chocolate, Mondelez International, compañía global de snacks, anunció los productos de Milka y Lacta que acompañarán a los uruguayos durante las Pascuas 2018. Para esta ocasión, Mondelez Uruguay lanzará un conejo de chocolate de Milka, en presentación de 50 gramos, que busca combinar dulzura y ternura. La propuesta se suma a las versiones con forma de huevo del Chocolate con Leche de 170 gramos y el Milka Oreo Blanco de 196 gramos.

Lacta también se une a esta festividad con sus huevos presentes en las líneas Lacta Leche de 183 gramos, Bis Blanco de 240 gramos, y Bis Leche de 318 gramos. Además de los clásicos huevos, para satisfacer los gustos de los diferentes consumidores, las marcas ofrecerán una amplia variedad de opciones de tabletas.

Todos los productos de Pascuas de Mondelez International se encontrarán disponibles en las principales cadenas de supermercados y autoservicios del país, donde habrá diversas promociones exclusivas pensadas para cada establecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.