Scasso descansa en paz, el Tajamar de Carrasco ya es un centro cultural como la gente

La cultura montevideana ganó un espacio para la cultura. El Tajamar de Carrasco, ubicado en Lieja y Divina Comedia se ha transformado en un espacio multipropósito luego de más de un año de reformas. Reabrirá el 6 de marzo transformado en galería de arte, museo, restaurante y espacio para eventos bajo el nombre de Bgmoca (The Bohemian Gallery & Museum of Contemporary Art) MVD, y el toque de la coleccionista y marchant Virginia Robinson (una uruguaya que vivió años en Estados Unidos), que se adjudicó la licitación a fines de 2010. La concesión es por cinco años con posibilidades de renovarlo. La inversión en reformas superó los US$ 120.000 y el canon mensual acordado con la Intendencia de Montevideo es de 19.500 unidades indexadas (unos US$ 2.300).

También instauró el concepto de Amigos del Museo, que ofrece membresías que van desde US$ 75 a US$ 10.000. De la mano de la chef ejecutiva Luciana Scrigna, el menú del Tajamar Restó -inspirado por el entorno que ofrece Bgmoca- busca la conexión del arte y el paladar; y cuenta con ensaladas de temporada hechas con productos locales, suculentas y saludables sopas, perfectos paninis, tentadoras creaciones de pan plano, eclécticos platos de pasta, y especialidades de pescado fresco, todo a tono con las obras maestras. Diseñado por el Arq. Juan A Scasso (el mismo que concibió el Estadio Centenario) el Tajamar fue inaugurado en 1942 como baños públicos, ubicados en un gran espacio verde destinado a parque de uso público. Su construcción, posee techos  de quincho sobre una estructura de madera, cerámica y piedra granítica en muros y pavimento. Reciclado en 1991 por la Intendencia de Montevideo, sus obras fueron proyectadas por el Arq. Carlos Pascual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.