Rosen llega al gran público con una propuesta para el descanso “de todos y todas”

El negocio de colchones está en un momento de plena transformación en Uruguay. Al igual que otros productos, la tecnología mejoró mucho en los últimos 10 años, diversificando la oferta, lo que es mejor por un lado pero hace más difícil diferenciarse. La marca Rosen, de origen chileno, que está hace años pero con perfil bajo en Punta del Este y Montevideo, decidió este año llegar al gran público con su línea económica TFX, que podrás encontrar desde noviembre en las cadenas Géant, Disco y Devoto (en un modelo similar al que tiene con Falabella), así como en negocios de retail como Nelson Sobrero. La empresa también prevé la apertura de su tercera tienda propia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Estas líneas marcan una diferencia enorme con la oferta actual de otras marcas. Las telas y capitoneados belgas de nuestros colchones, sumado a las bases de madera de pino y patas cromadas, y los resortes de acero, hacen que la relación calidad-precio sea inigualable en el segmento” nos explica Jonathan Norman, gerente comercial de la empresa que ofrece en Uruguay una variada gama de productos para el descanso.
Además de Chile y Uruguay, Rosen tiene fuerte presencia en Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, y Ecuador, donde la empresa comercializa sus productos en más de 600 puntos de venta de distribuidores minoristas, además de su propia cadena de tiendas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.