Rocha “la docta”: uno de cada tres visitantes de sus balnearios es profesional

Turistas de Uruguay y Argentina se reparten el grueso de las preferencias por los balnearios de Rocha, que tiene un perfil marcadamente de clase media tirando a “3/4”. Un relevamiento realizado por la Corporación Rochense de Turismo a 500 veraneantes durante el mes de enero, reveló la creciente cifra de turistas del otro lado del “charco”. Un 43.6% fueron uruguayos y el 43.2%, argentinos. Un 32,2% dijeron ser profesionales y casi 25% empleados o funcionarios. El 21% estudiantes y 9% empresarios. Además hubo 3.4% de brasileños y un 9% de otras procedencias, principalmente europeos. Pero comparando las cifras con el año pasado, se notó un 8% más de uruguayos y 6% menos de argentinos.

El relevamiento se realizó en hoteles, hostales, posadas, cabañas, complejos turísticos, campings, centros de informes, inmobiliarias y viviendas. Las principales ciudades de origen de los turistas consultados fueron: Montevideo, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Canelones, Santa Fe, La Plata y Entre Ríos.
El viaje al destino lo realizaron en pareja (33%), en familia (28%) y en grupo de amigos (27%). El 63,2% de los consultados tenía entre 25 y 50 años de edad, y visitaron Rocha estimulados por los consejos de amigos (35,2%), por una experiencia anterior (22%) o motivados por Internet y redes sociales (18%). Realizaron su viaje en pareja (33%), en familia (28%) o en grupo de amigos (27%). El 52% de los visitantes se trasladó en auto y el 23% en ómnibus.
En enero, se incrementó el grupo de gente (pasó del 33% al 36,2%) que gastó más de US$ 1.000 en su estadía; y disminuyó 7% los que gastaron menos de US$ 300.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.