Repremar Logistics se encargó de llevar adelante las operativas de dos misiones para la Fuerza Aérea Uruguaya

(InContent) Ambas operativas formaron parte de dos Misiones de Paz para las Naciones Unidas.

Image description
Image description
Image description
Image description

La primera constó de llevar a cabo la logística del buque oceánico Karina Danica que trasladaba desde Mombasa, Kenia el contingente de la Fuerza Aérea Uruguaya abocado a la misión de paz en la República del Congo (MONUSCO).

En la misma, fueron descargados 11 contenedores, 34 vehículos (camiones, vehículos de apoyo, ambulancias etc), 11 trailers y 5 piezas break bulk (grupos electrógenos, auto elevadores) en el puerto de Montevideo. 

Una operativa de esta magnitud, requiere de muchas horas de descarga (ver fotografías). Esta en particular, se llevó a cabo desde 7 am a las 4 am del día siguiente sin descanso. Vale aclarar que de los 46 vehículos en total, únicamente dos funcionaban correctamente. Por lo que hubo que subir uno por uno a los carretones con stacker y bajar con grúa en destino. A esto hay que sumarle las particulares altas temperaturas de estas semanas. Estos elementos fueron entregados por la compañía del Grupo Repremar en la sede del comando de la FAU.

Paralelamente el buque Karina Danica cargó en Montevideo, Uruguay con destino a Beirut, Líbano 6 tanquetas, vehículos de apoyo, contenedores y camiones, equipamiento correspondiente al Ejército Nacional para la misión de las Naciones Unidas UNDOF. Esta última sigla refiere a La Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (también conocida como FNUOS por sus siglas en castellano o en inglés UNDOF) es una misión internacional de mantenimiento de la paz desplegada en los Altos del Golán sirios desde 1974. Los equipos requeridos por el ejército para dicha misión, fueron retirados por Repremar Logistics en el Comando de Apoyo Logístico del Ejército en Montevideo y cargados en el mencionado buque.

¡Nos enorgullece muchísimo formar parte de operativas tan importantes! Sobre todo en los tiempos de guerra que estamos atravesando

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.