Reposición puerta a puerta (Repongo crece en oferta y clientes)

Repongo -el emprendimiento que lleva todas las marcas a todos los lugares-, se aproxima a los 2.000 comercios en cartera, aumentó su oferta  de productos, sumó cadena de frío, frutas y verduras y ya sobrepasó  los 2.000 artículos a disposición. 

Image description

El director de Repongo, Richard López, anunció un reciente apoyo de ANII -además del que ya tiene por parte de inversores privados-, al emprendimiento que busca brindarle accesibilidad a los comercios a diferentes productos que no son entregados en todas las zonas. El emprendimiento que según apunta el experto tiene un gran cometido social, busca brindarle accesibilidad a los comercios de distintos puntos de la zona metropolitana, en la medida de que en su gran mayoría los distribuidores habituales no llegan a estos puntos. 

En palabras de López “muchas marcas no llegan habitualmente a cubrir la demanda de los pequeños comercios, almacenes, ahí es cuando entra repongo, brindando el servicio e incluso con mejores precios en muchos de los casos. Para esto se invirtió en una flota de vehículos para poder llegar en tiempo y forma a los clientes”. 

La cobertura de negocios ha aumentado considerablemente según López, habiendo alcanzado ya más de 1.700 comercios en cartera, dentro de los cuales hay  937 usuarios que cuentan cada uno con acceso propio -clave de acceso mediante- y la posibilidad de solicitar mercadería en cualquier momento que lo necesite. 

Repongo superó los 2.000 productos en cartera y sumó a la oferta aquellos que se encuentran dentro de la cadena de frío así como también frutas y verduras manteniendo en muchas ocasiones, precios por debajo de los que se ofrecen en el mercado. 

Según el director, los productos más vendidos, que lideran el ranking son arroz, azúcar, aceites, leche y pan, por lejos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.