¿Quién se anima? IBM ofrece consultoría gratis para mejorar los problemas de las ciudades

Desde hace tres años el programa de consultoría gratuita de IBM Smarter Cities Challange invita a los gobiernos locales a ser parte de esta iniciativa y recibir a equipos de expertos de IBM para la resolución de problemas en las ciudades. Y acaba de anunciar la apertura de inscripciones al programa 2014 (si fueran a pagarla, la consultoría cuesta unos US$ 400 mil). Durante el trabajo de consultoría, los equipos de IBM viajan tres semanas en la región o ciudad elegida, recopilando y analizando todos los datos disponibles, interactuando en persona con miembros del gobierno, ciudadanos, empresas y asociaciones sin fines de lucro. Al final de la consultoría, IBM presenta recomendaciones generales para la solución del problema planteado, seguido, semanas después, por un plan de implementación más detallada, por escrito.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En Latinoamérica, Rosario (Argentina) está trabajando en una integración estratégica de las oficinas gubernamentales, aprovechando el transporte y los espacios públicos para sus ciudadanos. Porto Alegre (Brasil) presentó un proyecto de recomendaciones para hacer la ciudad más cognitiva, integrada e inteligente. Valparaíso (Chile) creó un plan para mejorar la movilidad en el área metropolitana de Gran Valparaíso, incluida la consideración de su estado basal, los datos de transporte, los requerimientos de información, la planificación del transporte, las prioridades, la informática, la instrumentación y el análisis. En tanto Medellín (Colombia) se propuso mejorar la movilidad en la ciudad, considerando la planificación futura, la congestión, la integración y el uso del transporte público.
Smarter Cities Challenge ha seleccionado 100 ciudades de 400 participantes en los últimos tres años. Las solicitudes proponen proyectos destinados a resolver los problemas de alta prioridad que son de suma importancia para los ciudadanos. Para la convocatoria 2014, Smarter Cities Challenge está abierto a gobiernos regionales y locales, pudiendo incluir ciudades, regiones, municipios o distritos. ¿Quién se anima?

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)