"Punchi punchi" a babor. El sábado desamarra la primera fiesta pública a bordo de un catamarán. Se esperan varias en la temporada

Aunque todavía no se produjo el corte de cinta oficial para el arranque de la temporada en Punta del Este, empieza a tomar forma el calendario de fiestas. Y el sábado una de las fiestas punteras es la electrónica “Ice Cream Fields” que tendrá lugar en un catamarán que zarparás desde el puerto de Punta del Este. A las 16 horas parte la navegación por la Bahía y alrededores de la Isla Gorriti, donde anclarán junto al resto de yates privados para desarrollar el evento que finaliza sobre alrededor de las 21.30 horas. Con 5 Dj´s en vivo y una exclusividad para 60 personas, la entrada cuesta U$S 100 para hombres y U$S 80 para mujeres y estarán acompañados de varios sponsors como Bacardi, Smirnoff Ice y la cerveza inglesa Carlsberg.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Uno de los organizadores Germán Demontel nos adelantó que ya tienen planeadas otras fiestas también en catamaranes para diciembre. Tendrán la fiesta Natal el 27 y el 31 producirán la fiesta “Fin de Año en el mar”. El 8 de enero planean una megafiesta con otras embarcaciones. Al preguntarle por el nombre y la referencia a los helados, nos confesó que llamarla Ice Cream les pareció “divertido, porque tiene que ver con el verano y además pensamos terminarla con una guerra de helados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.