Profetas en tierra propia… y ajena: movieron 70 charters y buscan ser el principal Casino de LA

Recientemente Enjoy celebró su primer año de gestión al frente del Conrad Punta del Este apostando fuerte al turismo -no sólo por el Hotel- sino por el país; lo ponen de manifiesto en los 70 charters contratados (U$S 10 millones invertidos) hasta la fecha para transportar pasajeros desde Brasil. Nos tienta jugar con los números: cada chárter tiene capacidad de 170 plazas y de la multiplicación simple podemos deducir que movieron… (seguí, hacé clic en el título)

... unas 11.900 personas aplicando U$S 840 por cada una. Contrastar este valor con el gasto que cada turista ejecutó completaría una ecuación básica de resultados, te desafiamos descubrirla ¿te animás a mandarnos una estimación?

Para la próxima temporada apuntan a captar nuevos clientes, fidelizar a quienes ya conocen con nuevas propuestas, mejorar las instalaciones y en el mediano plazo construir nuevas habitaciones.

"El gran objetivo es consolidar a Enjoy Conrad como el principal casino de Latinoamérica. Para lograr esta meta es fundamental que Punta del Este se potencie como destino turístico. Por lo tanto, a través de la promoción del balneario que realizarán desde nuestras oficinas regionales, la organización de vuelos chárter y la generación de espectáculos atractivos todo el año. Continuarán contribuyendo a generar un mayor flujo de visitantes hacia Punta del Este, atenuando la estacionalidad y fortaleciendo la actividad turística del país en general. En esta tarea es clave trabajar en conjunto y en forma coordinada con las autoridades y con otros actores del sector privado. Dentro de los planes futuros no descartamos incrementar la cantidad de turistas que traemos por vuelos chárter" declaró Juan Eduardo Garcia gerente general de Enjoy - Conrad Punta del Este a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.