¡Presentá tu startup y ganá 50.000 euros para transformar la industria financiera!

BBVA Uruguay convocó a las ‘startups’ del país a una jornada de debate y trabajo, en la que presentó la nueva edición de BBVA Open Talent, el concurso que busca a las ‘fintech’ más disruptivas.

Image description

El evento ´Open Talks´ Montevideo, que se realizó el martes 24 de abril, en el auditorio del World Trade Center, reunió a los actores más relevantes del mundo ‘fintech’ para debatir en torno a las tendencias, desafíos y oportunidades de la industria, tanto en Uruguay como en la región.

“No cabe duda que cada vez son más las empresas locales que plantean iniciativas innovadoras. Desde nuestro lugar, queremos acercarnos a su mundo, conocerlo mejor y apoyar en lo que se pueda en el desarrollo del negocio de las ‘startups’ para favorecer al surgimiento de nuevas soluciones disruptivas”, señaló Franco Cinquegrana, responsable de Customer Solutions de BBVA Uruguay.

El concurso BBVA Open Talent forma parte de la estrategia global del grupo BBVA para conectar el ecosistema fintech con la transformación de la industria Financiera.

En esta décima edición, la competición estará estructurada en torno a tres grandes categorías:

Fintech for Future: premia con 50.000 euros la solución con más potencial para transformar la industria financiera en los próximos 10 años.

Fintech for People: premia con 50.000 euros la solución con más impacto en la vida financiera de las personas.

Fintech for Business: Premia con 50.000 euros la mejor solución para ayudar a las empresas a ser más eficientes, efectivas y seguras.

Además, entre todos los inscritos se elegirá a la mejor ‘startup fintech’ uruguaya en un evento especial que se celebrará en junio.

Los tres ganadores tendrán la oportunidad de participar en la semana de inmersión de BBVA y en una conferencia financiera a internacional. También tendrán acceso directo al desarrollo de una prueba de concepto con BBVA, y se les reservará un lugar en el BBVA Open Innovation Global Summit, que se celebrará en Madrid. Adicionalmente cada país escogerá a la mejor ‘startup’ local para participar en el Global Summit y para poder presentar sus proyectos a BBVA.

Además, BBVA seleccionará a la ‘startup’ uruguaya candidata que más destaque en cada una de las 12 categorías identificadas, y le ofrecerá la oportunidad de participar en la Semana de Inmersión que tendrá lugar a final de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.