Porque un museo en el siglo XXI no es tal sin un café, el MAPI inauguró su propio espacio gastronómico

(Por Sabrina Cittadino) El Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) inauguró ayer un café en sus instalaciones frente a un gran marco de público. Con el fin de posicionarse como una opción cultural y de entretenimiento más atractiva, el museo no solamente incorporó una propuesta gastronómica, sino que para fin de año la idea es tener pronta la remodelación de la tienda y librería.

Image description

“Es un poco exagerado, pero un museo en el siglo XXI que no tiene un café, no es un museo”. Con esta frase como premisa es que Facundo de Almeida, director de la institución dedicada al arte, encabezó el proyecto del MAPI Café.

Se trata de un espacio rústico pero acogedor, que va muy de la mano con el estilo del museo, y servirá no solo para que la gente pase a sentarse a tomar algo, sino que también estará disponible para exhibiciones, charlas y quizás hasta pequeñas presentaciones de teatro. Precisamente, la idea es que sea un sitio que nutra tanto al museo como a quien gestionará el café, Q’Café —que solía estar en Bulevar Artigas y 21 de Setiembre —: “hay gente que va a venir por el café, por lo que va a ser un atractivo para el museo, y viceversa”, dijo De Almeida.

MAPI Café está apuntado a ser, también, una propuesta que agregue valor a lo que el museo tiene para ofrecer, factor que es vital para que el flujo de público aumente. “Los museos competimos por el tiempo de ocio de la gente. Entonces, si hay otras ofertas que son de mejor calidad, más atractivas, van a ser elegidas. Entonces no podemos quejarnos y decir que la gente no va a los museos si nosotros no ofrecemos las condiciones para que venga”, nos explicó el director del MAPI.

En este mismo sentido es que De Almeida nos adelantó que el próximo paso a dar será la reforma de la tienda y librería de la institución. “La idea es agrandarla y que esté gestionada por La Pasionaria, que tienen mucha experiencia, porque creo que un museo debe tener un gran espacio de tienda”, indicó. El objetivo es que la remodelación esté pronta antes de fin de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.