Porque no son solo los humanos (los vegetarianos)

(Por Ernesto Andrade) El primer alimento uruguayo, hecho 100% a base de proteína vegetal para perros ya es una realidad, importan el principal componente de Paraguay, llega a los 19 departamentos del país y dice presente en tiendas físicas saludables de Montevideo y Maldonado. 

Image description

Juan Juncal es uno de los directores y fundadores de Greenpet, el primer alimento para perros elaborado a base de proteína vegetal. Fue en 2019 cuando debido a las múltiples alergias que la perra de Juncal presentaba, se aventuró en la investigación de los posibles motivos de la patología. Allí, se encontró con que el 80% de los problemas de alergias en los canes, se origina a partir de su alimentación; ”ahí nos percatamos del hecho de que la carne es un alérgeno bastante fuerte”. 

Continuando con la investigación, el empresario conoció algunas opciones de alimentación para perros a base de proteína vegetal, que a diferencia de la animal no contiene los alérgenos que generan las reacciones en los animales. Así fue que “observamos que en Uruguay no había un alimento de este tipo, y comenzamos a ver con qué ingredientes se podía hacer. Así llegamos a la cátedra de facultad de veterinaria de alimentos para pequeños animales, y vimos que era algo viable”. 

Según Juncal, en Estados Unidos hace más de 50 años que existe y en otros países como México o Brasil está bastante distribuido. Una vez que se tomó la decisión de elaborar el producto, “salimos a buscar fondos y más conocimientos para producir. Durante más de un año dimos vueltas,recibimos apoyo del CIE (Centro de Innovación y Emprendimientos de Universidad ORT) hasta que encontramos a un interesado, que tiene muchísimo conocimiento de la industria animal y más de 25 años de experiencia y que también tenía una planta de producción, a partir de allí hicimos nuestra primer partida que incluyó tres toneladas con lo cual durante cuatro meses estuvimos validando el producto con las mascotas de allegados y gente interesada en probarlo por diferentes razones”, señaló. 

La proteína es importada, se trae desde Paraguay ya que tiene que ser de muy buena calidad para que pueda ser utilizada y que con poco volumen se pueda proporcionar mucha energía, sino hay que darle mucha cantidad al perro para generar el mismo balance.

Según comentó el empresario, más del 90% de los perros que la han probado se quedan con el alimento; “les encanta y es muy atractivo para el animal, también a nivel de aroma, ya que tienen que oler el alimento primero para probarlo, además de algo fundamental que es el hecho de que no los aburre, lo que sucede con las comidas de baja calidad es que sí se aburren”. 

La ración está en el segmento súper premium, habiendo animales que consumen hace ya dos años Greenpet y se muestran en un estado excelente, según comentó el experto. 

Durante el primer año, la marca solo comercializó de forma online a partir de su tienda, greenpet.uy, y desde principios del 2022 se inició en algunos puntos de venta físicos; “estamos presentes en casi todas las tiendas de alimentación saludable de Montevideo, también en varias veterinarias, en Maldonado en una veterinaria y una cafetería pet friendly. Con la tienda online llegamos al 100% del Uruguay, mandamos a todo el país. Nuestra presentación es única e implica un empaque de 12kg, cuyo costo es de $ 3.250”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.