Por una cabeza y a un clic del disco. Probamos Maroñas online donde podes apostar o jugar

A medida que avanza la tecnología y las posibilidades de realizar transacciones por Internet, se amplían las posibilidades de servicios y negocios. Y el sector del entretenimiento lo está entendiendo muy bien. Basta ver la cantidad de sitios de apuestas online de póker, por ejemplo. Y desde ahora en Uruguay se suman las carreras de caballos, a través de la plataforma Maroñas online desde la cual podés apostar o utilizar el “modo tour” que no implica transacciones de dinero.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Tanto para jugar como para apostar tenés que estar registrado. En el primer caso, luego de registrarte, se te asigna en forma automática una cuenta virtual con un saldo para jugar en carreras virtuales por $10.000. Este saldo no es acumulable, es decir que al abandonar el sitio desaparece. En el segundo caso tenés que realizar un depósito mínimo de $ 200, lo que podés viabilizar a través de Redpagos, Banred o a través de Tarjeta D. Los usuarios deben ser mayores de edad y tener capacidad exigida legalmente para contratar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?