Plan Ceibal generará más de 250 toneladas anuales de desechos electrónicos

Ya en 2012 seguimos esperando una ley que regule el tratamiento de la basura electrónica en un país donde cada habitante tiene 1,3 teléfonos celulares y 6 de cada 10 una computadora. El proyecto de ley que duerme en el Parlamento propone un sistema de Gestión de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, entre ellos computadoras y teléfonos celulares. Hasta el momento no hay en el país información confiable sobre la cantidad anual de aparatos eléctricos y electrónicos descartados y tampoco existe un sistema organizado de recolección, reciclaje y eliminación.

A eso se suma las “donaciones” de equipos que el país recibe habitualmente procedentes de países desarrollados y que tienen poca vida útil. El único dato más o menos auditado es el que genera el Plan Ceibal sobre sus computadoras. Cada laptop entregada en el marco del Plan Ceibal pesa aproximadamente 1,5 kilos y tiene una vida útil estimada en 4 años. Con el avance del plan, a esta altura se estarían cambiando unas 170.000 ceibalitas cada año. Según el área de logística del Plan, los desechos electrónicos generados superarían las 260 toneladas anuales a partir del 2012. De ese total, 155 toneladas corresponderían a metales, 89 a plástico y 17 a vidrio.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.