Pensado para familias argentinas llega La Barra Boating Club & Suites a orillas del arroyo Maldonado

Alfredo Etchegaray acaba de presentar un proyecto turístico deportivo para el arroyo Maldonado en la junta de la intendencia fernandina. Se trata del Club de Remo La Barra Boating & Suites, que fomentará actividades náuticas sin motor a combustión y que estará desarrollado en un predio privado a cien metros del puente de La Barra. Además, tendrá suites de hotel boutique.

Image description

“Considerando la lista de miles de familias argentinas en lista de espera para residir en Uruguay y Punta del Este, para cuando se abran las fronteras, buscamos un escenario diferente que se adapte a las nuevas tendencias y costumbres, con una fuerte interacción con la naturaleza, valores accesibles, creatividad y muy bajos costos fijos”, explicó a InfoNegocios.

La Barra Boating Club será desarrollado “en sintonía con el espacio que la Intendencia ha recuperado y transformado en el parque de El Placer (inaugurado hace un año)”, explicó.

Ofrecerá servicios turísticos, escuela de capacitación, punto de encuentro para ciclistas, habitaciones ecosustentables, deportes a vela, remo, kayak, yoga acuático, pesca artesanal, avistamiento de aves, paseos familiares y travesías, amigables con el entorno.

Etchegaray contó que durante el año pasado en la crisis sanitaria hubo una “explosión” de academias de deportes dentro del agua. “Gente desconocida y que da servicios muy buenos se van a dar a conocer más”, dijo.

Además tendrá vista al nuevo parque “El Placer” y 40 metros de frente al espejo de agua “orientados hacia las puestas de sol y las luces de Maldonado, “incorporando energías renovables  y en un concepto en sintonía con el entorno natural para descubrir la ‘tercera maravilla de Maldonado’ (como algunos llaman al arroyo Maldonado) en las travesías por el arroyo sin los ruidos, humos y olores de los motores a combustión, y disfrutando de los sonidos de la naturaleza”, dice Etchegaray, reciente padre por segunda vez.

El arroyo Maldonado tiene salida al mar y una enorme diversidad de flora y fauna.

El proyecto espera ser aprobado por las autoridades fernandinas y está en el proceso de conformación del grupo de socios.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.