Penguin Random House Uruguay cierra el 2024 con números que consolidan su liderazgo en el mercado editorial local. Según Diego Licandro, Gerente Comercial de la compañía, este año se registró un crecimiento del 10% en volumen de ventas y de entre 14% y 15% en ingresos, comparado con el año anterior. Estas cifras también colocan a la empresa un 15% por encima de los niveles pre-pandemia en unidades vendidas, destacándose como uno de los principales actores del sector.
Con un catálogo de 10.000 títulos disponibles, Penguin Random House lanza alrededor de 25 novedades semanales, lo que equivale a más de 1.000 libros anuales. Este ritmo de publicaciones coloca a la empresa como un referente tanto en el desarrollo de literatura local como en la importación de títulos extranjeros, que representan el 75% de las novedades. En total, se estima que la compañía comercializa cerca de 900.000 unidades al año, cifra que asciende al millón de ejemplares si se incluyen los saldos y descatalogados, explicó Licandro a InfoNegocios.
Uno de los pilares del crecimiento en 2024 fue el desarrollo de canales alternativos de distribución, como supermercados y farmacias. “Estos espacios han demostrado ser muy efectivos para llegar a un público diferente al de las librerías tradicionales, especialmente con libros infantiles y bestsellers. La categoría infantil y juvenil ya representa el 40% de las ventas totales, un aumento significativo respecto al 30% que ocupaba hace cinco años”, destacó Licandro.
En términos logísticos, este año fue clave para mejorar la eficiencia de la empresa con el uso del nuevo depósito de 1.200 m², ubicado en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Esta infraestructura, inaugurada en agosto del 2023, permitió a la empresa mejorar significativamente la calidad del almacenamiento, la eficiencia en las entregas y la organización interna. “El salto de calidad ha sido enorme. Ahora los libros llegan en mejores condiciones, en tiempo y forma, lo que nos da tranquilidad para gestionar pedidos y optimizar la experiencia de nuestros clientes”, señaló el gerente comercial. Al día de hoy, la empresa tiene un aproximado de 800.000 libros en dicho depósito y la misma cantidad distribuida entre clientes de todo el país.
De cara al futuro, Penguin Random House Uruguay busca seguir fortaleciendo su posición en el canal tradicional de librerías, pieza fundamental de su modelo de negocio, y también en canales no tradicionales como supermercados y farmacias, donde ya ha logrado acuerdos con Grupo Disco, El Dorado, Tienda Inglesa, Farmashop y Red Express, y trabaja en expandirse a otras cadenas.
Otro de los objetivos para 2025 es profundizar la digitalización y el análisis comercial de la industria mediante herramientas tecnológicas como Power BI y SAP. Estas innovaciones apuntan a generar más información sobre el mercado local, mejorar la segmentación de clientes y optimizar la toma de decisiones estratégicas.
“Somos líderes en la industria y queremos seguir marcando la diferencia, no solo en términos de ventas, sino también en cómo contribuimos a fomentar la lectura y el acceso a los libros en Uruguay”, concluyó Licandro.
Tu opinión enriquece este artículo: