Pelícano Punta del Este: comer y dormir "en el hogar" del chef Hernán Taiana

A fines de diciembre abrió Pelícano Punta del Este (Calle los Remansos y Calle Los Destinos, La Barra), que de la mano del reconocido chef Hernán Taiana, actual chef ejecutivo del restaurante internacional Astrid & Gastón, se constituyó en una interesante propuesta de restaurante/hotel en una vieja casa de playa adaptada en la que, teniendo en cuenta los más mínimos detalles, se ha buscado y logrado mantener la calidez de un hogar. Los toques marinos, dispersos por toda la propiedad, brindan la frescura de una casa de verano en todos sus  ambientes e invitan a relajarse y olvidarse que se está en un hotel. Tiene 5 cuartos y 4 baños con capacidad para alojar hasta 12 huéspedes. Los precios en temporada arrancan en U$S 250 la doble. El restaurante tiene sólo 26 cubiertos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El restaurante se encuentra en el jardín trasero, envuelto en una cálida vegetación conformada por árboles, plantas, una huerta y flores. Bajo una pérgola de troncos, se encuentra una gran barra que hace frente a una parrilla, horno de barro y un anafe para preparaciones al wok. En ese rincón,  Hernán Taiana elabora los platos que compartirá con los huéspedes y su versatilidad permite la organización de cumpleaños y eventos privados. Mesas, bancos y banquetas de madera, sillitas viejas de hierro, lámparas colgantes, sogas y redes, candelabros, viejos trajes de neopreno y patas de rana, boyas, salvavidas y demás conforman el mobiliario rústico y vintage que aporta a este jardín un lugar con una fuerte identidad propia.
La filosofía que impera en el restaurante esteño es informal, con tan sólo 26 cubiertos y a puertas cerradas, lo que hace que la reserva sea primordial para poder degustar las delicias que Hernán preparará para los comensales. Pelícano Punta del Este se destaca por ofrecer una propuesta gastronómica de autor. En la elaboración de los platos, basados en pescados, se podrán descubrir deliciosos toques propios de la cocina peruana  y, en lo que respecta a los postres, se podrá degustar, en exclusiva, un sabor de helado que el propio chef elaboró en conjunto con Freddo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.