Pato, Pato… (no tan) Ganso: un motor de búsqueda que no deja rastros

Google pareciera ser un monstruo intocable, que nunca bajará de su cima, sin embargo ya existen quienes afirman que ese ya no asusta como antes, sino por el contrario, es él  quien está asustado. Esto se debe a la aparición de un motor de búsqueda llamado “DuckDuckGo” (su nombre proviene del juego infantil en inglés (duck… duck… goose) que está haciendo que el principal buscador “icono” de internet desde hace ya varios años… (seguí, hacé clic en el título)

... esté mirando con tanta preocupación como sorpresa.

Muchos impulsos recibió este buscador, figuró en 2011 como uno de los mejores 50 websites según Times o algunas inyecciones de capital que lo revitalizarán, pero sin dudas, el gran salto lo dio gracias al archifamoso Edward Snowden, quien en 2013, reveló entre otras cosas, la interferencia por parte de agencias de Gobierno de Estados Unidos de la información de varios sitios de internet, entre ellos de Google, lo cual proporcionó una enorme oportunidad que el fundador de ésta compañía supo aprovechar: cuando se realiza una búsqueda en DuckDuckGo, no existe registro alguno de quien la efectúa.
La compañía, que hasta 2011 contaba con un solo empleado (su creador Gabriel Weinberg) ha mantenido un crecimiento sostenido desde su creación en 2008, llegando a responder hoy en día más de 4 millones de consultas diarias y destacando como su gran diferencial para usuarios (en tiempos de cyber-paranoia) la privacidad en sus busquedas.
Considerando el Perfil del Internauta Uruguayo 2013, un 71% de los usuarios de internet utiliza Google para realizar sus búsquedas de información en la web, sólo queda por preguntarse ¿habrá algún impacto de nuevos buscadores -como éste- en nuestra conservadora población?… hasta que nos enteremos que también nos están espiando.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.