¡Pare de sufrir! Easy Labour desembarcó en Uruguay y busca un lugar en las mutualistas

El trabajo de parto es una de las más agotadoras experiencias que una mujer atraviesa para ser madre. Por eso mitigar los dolores es clave para que la madre no se estrese. En eso pensaron quienes crearon Easy Labour, que llega a Uruguay y Latinoamérica de la mano de Parto Fácil, una empresa local que logró homologar el dispositivo ante el MSP y lo alquila para hacer el trabajo de parto por unos 4.000 pesos. Bettiana Baldi, directora de marketing de la empresa asegura... (seguí, hacé clic en el título)

... que Uruguay es un mercado muy interesante para este tipo de productos ya que está en línea “con el cumplimiento de las metas en salud reproductiva que tiene nuestro país de bajar el índice de cesáreas y lograr mayor cantidad de partos naturales. Madres más aliviadas, relajadas y contenidas durante el trabajo de parto son factores que colaboran en llegar al parto natural” dice. El paso siguiente es cerrar convenios con las instituciones privadas para ofrecer el servicio.
Los dispositivos Easy Labour son de origen israelí. Su funcionamiento se basa en la técnica de acupresión (digitopuntura) aliviando el dolor de las contracciones mediante la estimulación de seis puntos ubicados en la zona lumbar, ayudando a liberar endorfinas y por lo tanto un parto más relajado.
Se puede solicitar una prueba sin costo. “Si deciden contratar el Easy Labour, se agenda su fecha de parto y le hacemos entrega del dispositivo unos días antes de la misma. Cuando nace el bebé se procede a la devolución del dispositivo” agrega. En Uruguay ya lo han utilizado más de cien mamás. Si sos una de ellas, podés contarnos tu experiencia.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.