Paraguaya Enerpy se "clona" en Uruguay y antes de fin de año quiere producir energía eléctrica

Con su Reactor de Materia Orgánica (RMO) que permite, a partir de desechos, producir combustible a través de generadores, la firma paraguaya Enerpy espera empezar a producir energía eléctrica en Uruguay antes que acabe el 2012. Así lo dijo Andrés Barrios, director de la compañía, a la prensa paraguaya. El empresario explicó que actualmente están realizando los trámites para asentar legalmente una filial de la compañía llamada Enerpy Uruguay. Luego de abrir la empresa, el paso siguiente será realizar una alianza con el Estado uruguayo para llevar a cabo los proyectos de producción de energía eléctrica a partir de su RMO.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

¿Qué tipo de materia orgánica puede entrar en el reactor? De todo. Cualquier deshecho orgánico, que sea de origen vegetal o animal: restos de madera, cáscaras, carozos, hojas y ramas caídas de árboles, frutas y verduras secas como deshechos de cocina, bagazo de industria azucarera, aceitera, de jabón, o de alcohol, entre otros. Una parte de la máquina está prevista para el presecado automático, usando la energía restante del proceso principal.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.