Para el BBVA, Uruguay crecerá 3,7% este año y 3,9% en 2014 (la inflación llegará a 8%)

La ralentización del consumo interno, la demora en el inicio de los grandes proyectos de inversión y el magro aporte del sector externo determinarán para 2013 un crecimiento de sólo 3,7% con un ligero repunte en 2014 (3,9%) ayudado por mayores exportaciones, indica un informe sobre la situación del país elaborado por la unidad Research del BBVA. De acuerdo a los analistas, la inflación es el principal desequilibrio macroeconómico y se mantendrá elevada y estable en los próximos dos años situándose en un 8% a fin de 2013 y 7% al cierre de 2014, por encima de la meta fijada por el Banco Central del Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

La demanda interna continúa siendo el principal motor de la actividad económica y a pesar de que su ritmo de expansión desacelera un poco, durante el 2013 se estima que continúe impulsando el crecimiento. La Tasa de Política Monetaria permanecerá en 9,25% el resto del año, mientras que para 2014 esperan un recorte para terminar en 7,5% a fines de 2014. Según los analistas, “los déficit gemelos se reducirán a medida que se reviertan los factores puntuales que afectaron 2012, inherentes a la necesidad de cubrir la demanda energética aunque persistirán los problemas de competitividad que aumentarán la vulnerabilidad del sector externo ante cambios en las condiciones internacionales”. Entre sus conclusiones, el informe señala que se prevé “una cuenta corriente con déficit de 3,6% para 2013 con una ligera mejora hasta 3,4% en 2014, en tanto que el resultado del sector público alcanzará a 2,3% del PIB en 2013, cayendo a 2,1% en 2014, debido a la rigidez a la baja del gasto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.