Palladium Business Hotel cumple un año de transformación y ayuda a posicionar al Buceo Soho

Hace un año el hotel Palladium se transformaba en Palladium Business, luego de una remodelación integral y de un reperfilamento de sus servicios. Seguramente la cercanía del World Trade Center y la WTC Freezone incidieron muy favorablemente para que la ocupación haya aumentado sensiblemente. “Palladium Business Hotel tiene una propuesta innovadora de buenos servicios a tarifas razonables y eso lo está convirtiendo en líder del sector combinando la venta de habitaciones y de servicios gastronómicos. Algunos hoteles podrán superarlo en una de estas variables, pero en su combinación difícilmente pueda lograrse ya que a las 72 totalmente renovadas habitaciones se suman cuatro salones multipropósito con la mejor tecnología y servicios” nos dice Remo Monzeglio, director ejecutivo e impulsor del cambio estratégico del establecimiento.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Aun con la apertura del vecino Hotel After (www.afterhotel.com.uy) se han incrementado tanto la venta de habitaciones como de eventos empresariales, realización de pequeños congresos, y cócteles. Monzeglio destaca asimismo que la ubicación del barrio que algunos han comenzado a llamar “Buceo Soho” convirtiéndose en un verdadero distrito empresarial-turístico, también ha sido determinante en esta transformación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.