Otro "hotelazo" en Salto: invertirán US$ 15M en el Bohan Termas & Golf de Daymán

Las termas de Daymán se están moviendo. No de lugar sino en el ámbito de los negocios. En los últimos meses hubo varios cambios de manos de algunos emprendimientos hoteleros y ahora se anuncia la construcción del Bohan Termas & Golf, un emprendimiento de capitales uruguayos (Grupo Inversor Formozul) que tendrá 84 habitaciones, de las cuales 73 serán de lujo y 11 Premium, seis piscinas en un solo espejo de agua de 700 metros cuadrados, cancha de golf y centro de convenciones. El proyecto insumirá una inversión de US$ 15 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

Dará ocupación directa en el departamento a unas 200 personas, y a su vez, la explotación dará trabajo a otras 100 personas más. Según el arquitecto Iván Arcos -del Estudio Cinco Arquitectos y autor del diseño-, el hotel va más allá de un hotel de termas, porque las potencialidades del terreno y la naturaleza local son tan fuertes que el diseño prevé provocar la menor invasión posible en el hábitat. Será una edificación de 3.000 metros cuadrados de planta, dos niveles, en un terreno de  57 hectáreas (700 x 800 metros aproximadamente), en un bosque nativo de la costa del río Daymán. El nombre Bohan, refiere a la denominación de pobladores nativos originales de la región. Los bohanes dominaban la costa izquierda del río Uruguay desde el río Negro al río Cuareim, especialmente en la zona de la actual represa de Salto Grande, según cuenta la bibliografía histórica del Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.