OPPO llegó al país de la mano de Antel con la inteligencia artificial accesible para todos

(In Content) El jueves pasado, se llevó adelante el lanzamiento de OPPO en una alianza estratégica con Antel, en las Torres de Telecomunicaciones. Allí se presentaron los dos nuevos modelos que llegaron al país: Reno11 F 5G y A79 5G, los cuales tienen incorporado inteligencia artificial de última tecnología.

Image description
Karla O'Farrill, Valentina Ríos, Humberto Roca, Annabela Suburú, Justin Burke, Nazaret Agulla, Pablo Gómez
Image description
María José Alzogaray, Maximiliano Silvera, Andrea Vila y Santiago Lima
Image description
Parte del equipo de Antel y OPPO
Image description

Durante el evento, Annabela Suburú, presidenta de Antel, destacó la importancia de la colaboración para democratizar el acceso a la inteligencia artificial. “Estamos felices de recibir a OPPO en Uruguay. Esta alianza permitirá que nuestros clientes accedan a una nueva oferta de productos, con terminales de vanguardia que, junto con nuestra red 5G, ofrecerán una experiencia inigualable", comentó Annabela.

Además, adelantó que próximamente se habilitará el sitio número 500 de 5G en el país, lo que refuerza el compromiso de Antel con la conectividad de alta velocidad.

Por otro lado, Justin Burke, director comercial de OPPO Uruguay, señaló que "este año celebramos 20 años desde la creación de la marca. Estamos presentes en más de 60 países, con más de 40.000 empleados y más de 600 millones de usuarios activos", explicó.

OPPO es una marca mundial, que ocupa el cuarto lugar en participación de mercado. Además, tiene una fuerte presencia en el ámbito deportivo, patrocinando la UEFA Champions League hasta 2027. En ese aspecto, Burke comentó que esto refuerza la conexión con el público uruguayo, ya que se destaca su pasión por el fútbol.

Por otro lado, Karla O’Farrill, PR manager de OPPO, comentó: “Tenemos más de diez años invirtiendo en inteligencia artificial, con más de 5000 patentes, de las cuales el 70% están enfocadas en el procesamiento de imágenes".

En la misma línea, subrayó la importancia de OPPO por hacer que está tecnología sea accesible para todos los usuarios, no solo en dispositivos premium, sino también en series más accesibles como la Reno y la serie A.

Entre los dispositivos de OPPO que llegaron a Uruguay se encuentran el Reno11 F 5G, móvil con cámara de 64 megapíxeles, batería de 5000 mAh y carga ultra rápida de 67W, que permite cargar el teléfono completamente en menos de 50 minutos. Está disponible en colores verde palmera y coral morado. Se destaca por su diseño inspirado en la naturaleza y su función de inteligencia artificial aplicada a la fotografía, con opciones como el AI Eraser que permite eliminar objetos o personas en las imágenes con un solo clic. 

En diálogo con InfoNegocios, Justin Bruke, destacó: "Esta colaboración nos permite entrar en el mercado uruguayo de manera más efectiva, con una marca premium y un socio que comparte nuestra visión de ofrecer productos y servicios de calidad".

También mencionó que, aunque la exclusividad inicial con Antel es temporal, OPPO busca expandir su oferta a futuro a otros operadores del país. “Desde hace más de dos años, somos patrocinadores de la UEFA Champions League, y este año renovamos por tres años más, hasta 2027. Esto nos permite visibilizar nuestra marca junto a los jugadores uruguayos y reforzar nuestra conexión con el fútbol en Uruguay”, agregó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.