OPPO llegó al país de la mano de Antel con la inteligencia artificial accesible para todos

(In Content) El jueves pasado, se llevó adelante el lanzamiento de OPPO en una alianza estratégica con Antel, en las Torres de Telecomunicaciones. Allí se presentaron los dos nuevos modelos que llegaron al país: Reno11 F 5G y A79 5G, los cuales tienen incorporado inteligencia artificial de última tecnología.

Image description
Karla O'Farrill, Valentina Ríos, Humberto Roca, Annabela Suburú, Justin Burke, Nazaret Agulla, Pablo Gómez
Image description
María José Alzogaray, Maximiliano Silvera, Andrea Vila y Santiago Lima
Image description
Parte del equipo de Antel y OPPO
Image description

Durante el evento, Annabela Suburú, presidenta de Antel, destacó la importancia de la colaboración para democratizar el acceso a la inteligencia artificial. “Estamos felices de recibir a OPPO en Uruguay. Esta alianza permitirá que nuestros clientes accedan a una nueva oferta de productos, con terminales de vanguardia que, junto con nuestra red 5G, ofrecerán una experiencia inigualable", comentó Annabela.

Además, adelantó que próximamente se habilitará el sitio número 500 de 5G en el país, lo que refuerza el compromiso de Antel con la conectividad de alta velocidad.

Por otro lado, Justin Burke, director comercial de OPPO Uruguay, señaló que "este año celebramos 20 años desde la creación de la marca. Estamos presentes en más de 60 países, con más de 40.000 empleados y más de 600 millones de usuarios activos", explicó.

OPPO es una marca mundial, que ocupa el cuarto lugar en participación de mercado. Además, tiene una fuerte presencia en el ámbito deportivo, patrocinando la UEFA Champions League hasta 2027. En ese aspecto, Burke comentó que esto refuerza la conexión con el público uruguayo, ya que se destaca su pasión por el fútbol.

Por otro lado, Karla O’Farrill, PR manager de OPPO, comentó: “Tenemos más de diez años invirtiendo en inteligencia artificial, con más de 5000 patentes, de las cuales el 70% están enfocadas en el procesamiento de imágenes".

En la misma línea, subrayó la importancia de OPPO por hacer que está tecnología sea accesible para todos los usuarios, no solo en dispositivos premium, sino también en series más accesibles como la Reno y la serie A.

Entre los dispositivos de OPPO que llegaron a Uruguay se encuentran el Reno11 F 5G, móvil con cámara de 64 megapíxeles, batería de 5000 mAh y carga ultra rápida de 67W, que permite cargar el teléfono completamente en menos de 50 minutos. Está disponible en colores verde palmera y coral morado. Se destaca por su diseño inspirado en la naturaleza y su función de inteligencia artificial aplicada a la fotografía, con opciones como el AI Eraser que permite eliminar objetos o personas en las imágenes con un solo clic. 

En diálogo con InfoNegocios, Justin Bruke, destacó: "Esta colaboración nos permite entrar en el mercado uruguayo de manera más efectiva, con una marca premium y un socio que comparte nuestra visión de ofrecer productos y servicios de calidad".

También mencionó que, aunque la exclusividad inicial con Antel es temporal, OPPO busca expandir su oferta a futuro a otros operadores del país. “Desde hace más de dos años, somos patrocinadores de la UEFA Champions League, y este año renovamos por tres años más, hasta 2027. Esto nos permite visibilizar nuestra marca junto a los jugadores uruguayos y reforzar nuestra conexión con el fútbol en Uruguay”, agregó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.