OPPO llegó al país de la mano de Antel con la inteligencia artificial accesible para todos

(In Content) El jueves pasado, se llevó adelante el lanzamiento de OPPO en una alianza estratégica con Antel, en las Torres de Telecomunicaciones. Allí se presentaron los dos nuevos modelos que llegaron al país: Reno11 F 5G y A79 5G, los cuales tienen incorporado inteligencia artificial de última tecnología.

Karla O'Farrill, Valentina Ríos, Humberto Roca, Annabela Suburú, Justin Burke, Nazaret Agulla, Pablo Gómez
Karla O'Farrill, Valentina Ríos, Humberto Roca, Annabela Suburú, Justin Burke, Nazaret Agulla, Pablo Gómez
María José Alzogaray, Maximiliano Silvera, Andrea Vila y Santiago Lima
María José Alzogaray, Maximiliano Silvera, Andrea Vila y Santiago Lima
Parte del equipo de Antel y OPPO
Parte del equipo de Antel y OPPO

Durante el evento, Annabela Suburú, presidenta de Antel, destacó la importancia de la colaboración para democratizar el acceso a la inteligencia artificial. “Estamos felices de recibir a OPPO en Uruguay. Esta alianza permitirá que nuestros clientes accedan a una nueva oferta de productos, con terminales de vanguardia que, junto con nuestra red 5G, ofrecerán una experiencia inigualable", comentó Annabela.

Además, adelantó que próximamente se habilitará el sitio número 500 de 5G en el país, lo que refuerza el compromiso de Antel con la conectividad de alta velocidad.

Por otro lado, Justin Burke, director comercial de OPPO Uruguay, señaló que "este año celebramos 20 años desde la creación de la marca. Estamos presentes en más de 60 países, con más de 40.000 empleados y más de 600 millones de usuarios activos", explicó.

OPPO es una marca mundial, que ocupa el cuarto lugar en participación de mercado. Además, tiene una fuerte presencia en el ámbito deportivo, patrocinando la UEFA Champions League hasta 2027. En ese aspecto, Burke comentó que esto refuerza la conexión con el público uruguayo, ya que se destaca su pasión por el fútbol.

Por otro lado, Karla O’Farrill, PR manager de OPPO, comentó: “Tenemos más de diez años invirtiendo en inteligencia artificial, con más de 5000 patentes, de las cuales el 70% están enfocadas en el procesamiento de imágenes".

En la misma línea, subrayó la importancia de OPPO por hacer que está tecnología sea accesible para todos los usuarios, no solo en dispositivos premium, sino también en series más accesibles como la Reno y la serie A.

Entre los dispositivos de OPPO que llegaron a Uruguay se encuentran el Reno11 F 5G, móvil con cámara de 64 megapíxeles, batería de 5000 mAh y carga ultra rápida de 67W, que permite cargar el teléfono completamente en menos de 50 minutos. Está disponible en colores verde palmera y coral morado. Se destaca por su diseño inspirado en la naturaleza y su función de inteligencia artificial aplicada a la fotografía, con opciones como el AI Eraser que permite eliminar objetos o personas en las imágenes con un solo clic. 

En diálogo con InfoNegocios, Justin Bruke, destacó: "Esta colaboración nos permite entrar en el mercado uruguayo de manera más efectiva, con una marca premium y un socio que comparte nuestra visión de ofrecer productos y servicios de calidad".

También mencionó que, aunque la exclusividad inicial con Antel es temporal, OPPO busca expandir su oferta a futuro a otros operadores del país. “Desde hace más de dos años, somos patrocinadores de la UEFA Champions League, y este año renovamos por tres años más, hasta 2027. Esto nos permite visibilizar nuestra marca junto a los jugadores uruguayos y reforzar nuestra conexión con el fútbol en Uruguay”, agregó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.