OnStar de Chevrolet: Innovación que garantiza tranquilidad y respaldo en cada kilómetro recorrido

(In Content) Chevrolet consolida su liderazgo en conectividad en Sudamérica, con más de 813.469 vehículos conectados en la región, de los cuales 14.882 están en Uruguay, destacándose OnStar como su principal diferencial. Este sistema conecta el auto a internet y a una variedad de servicios, como Wi-Fi nativo, multimedia con Google integrado, aplicaciones, comando y actualizaciones remotas, y funciones exclusivas de asistencia en emergencia y protección del vehículo, con un 100 % de recuperación en casos de robo.

Image description

Claudio D’Agostini, director general de GM Uruguay, destacó: "OnStar representa nuestro compromiso con la seguridad y la innovación. En Chevrolet, buscamos ofrecer a nuestros clientes tecnologías que hagan su vida más sencilla y les den tranquilidad en todo momento."

OnStar ha sido clave en el día a día de los usuarios. En lo que va del año, el sistema ha gestionado más de 44.000 bloqueos y desbloqueos de puertas y ha realizado más de 2 millones de diagnósticos vehiculares.

Una reciente experiencia en Uruguay pone de manifiesto la eficacia de OnStar:

"Habíamos estacionado incorrectamente sin darnos cuenta, y la intendencia retiró el vehículo sin dejar aviso. Pensamos que había sido robado, pero gracias a OnStar, lo recuperamos en tiempo récord. Desde el primer momento, el equipo estuvo a nuestro lado, brindándonos soporte y tranquilidad. La rapidez y eficiencia con la que actuaron fueron impresionantes. No solo recuperaron el vehículo, sino que nos hicieron sentir respaldados en todo momento. Por esta razón, recomiendo OnStar a todos mis conocidos. Después de esta experiencia, tengo claro que mi próximo vehículo será, obviamente, un Chevrolet".

Con OnStar, Chevrolet reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, ofreciendo a sus clientes no solo conectividad, sino también tranquilidad y respaldo en todo momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.