No solo es papel picado y cotillón (el boom de Casa Fessta sigue explotando)

En lo que va de 2022, la firma mayorista Casa Fessta, líder del mercado en todo lo relacionado al negocio del cotillón, ya abrió 10 locales y según contó Adriana Bozzano a InfoNegocios, va por más. La directora de 384 Group Uruguay dijo que “el boom de Casa Fessta es tan grande que seguro va a terminar el año entre 15 y 20 locales nuevos”.

Image description

Sin duda la reactivación de fiestas y eventos ha puesto a muchos salones y espacios de celebraciones a trabajar a tope para dar lo mejor. Pero para que una fiesta sea una verdadera fiesta, tiene que explotar el papel picado y el cotillón. Y si de artículos para fiestas infantiles, casamientos, cumpleaños, regalos y papelería se trata, el boom lo tiene Casa Fessta.

“El mes pasado abrieron un local en el departamento de Paysandú. La semana que viene harán lo mismo pero, esta vez, en el departamento de Colonia, más precisamente en Nueva Helvecia. Desde que comenzamos a trabajar con ellos, hacia fines de 2021, Casa Fessta no ha parado de crecer”, dijo Adriana Bozzano a InfoNegocios.

Según la directora de 384 Group Uruguay, la firma -que cuenta con cinco locales propios- entendió que el modelo de negocio de franquicia se ajustaba al crecimiento que venían teniendo y apostaron por este camino.

“Ellos primero fueron importadores y su modelo de negocio era el de mayorista, pero abrieron un local propio y el crecimiento llegó -dijo Bozzano-, tanto que en apenas unos meses abrieron su segundo local y en marzo de 2020 el tercero. Ahí llegó la pandemia”.

Más allá de esto, Casa Fessta -cuyos directores son los hermanos Nicolás y Alex Ganz- aprovechó el impulso en el que venía y abrió en noviembre de 2020 su cuarto local y al año siguiente el quinto, el más grande -de 500 m2- en Amézaga y Arenal Grande.

“Nosotros vimos que este boom de la marca debía estar acompañado de una propuesta de franquicias, fundamentalmente en el interior del país, y así fue cómo surgió la primera en el departamento de San José”, sostuvo la directora de 384 Group Uruguay, agregando que “en lo que va del año Casa Fessta ya abrió 10 locales y va a terminar el año entre 15 y 20 locales nuevos”.

Según Bozzano, la inversión para Casa Fessta es “de US$ 45.000, que incluye local, mercadería, el software de gestión integrado a la empresa, el fee de ingreso, todo”. Con más de 5.000 artículos para comercializar, Casa Fessta ofrece -según Bozzano-una “rentabilidad anual del 18%”.

Para la directora de 384 Group Uruguay el secreto del éxito de Casa Fessta es que, sobre todo pensando en el interior del país, “se resuelve todo lo de una fiesta en un solo lugar, desde la decoración a los descartables, desde la repostería a la electrónica, desde los souvenirs hasta incluso los regalos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.