No solo es papel picado y cotillón (el boom de Casa Fessta sigue explotando)

En lo que va de 2022, la firma mayorista Casa Fessta, líder del mercado en todo lo relacionado al negocio del cotillón, ya abrió 10 locales y según contó Adriana Bozzano a InfoNegocios, va por más. La directora de 384 Group Uruguay dijo que “el boom de Casa Fessta es tan grande que seguro va a terminar el año entre 15 y 20 locales nuevos”.

Image description

Sin duda la reactivación de fiestas y eventos ha puesto a muchos salones y espacios de celebraciones a trabajar a tope para dar lo mejor. Pero para que una fiesta sea una verdadera fiesta, tiene que explotar el papel picado y el cotillón. Y si de artículos para fiestas infantiles, casamientos, cumpleaños, regalos y papelería se trata, el boom lo tiene Casa Fessta.

“El mes pasado abrieron un local en el departamento de Paysandú. La semana que viene harán lo mismo pero, esta vez, en el departamento de Colonia, más precisamente en Nueva Helvecia. Desde que comenzamos a trabajar con ellos, hacia fines de 2021, Casa Fessta no ha parado de crecer”, dijo Adriana Bozzano a InfoNegocios.

Según la directora de 384 Group Uruguay, la firma -que cuenta con cinco locales propios- entendió que el modelo de negocio de franquicia se ajustaba al crecimiento que venían teniendo y apostaron por este camino.

“Ellos primero fueron importadores y su modelo de negocio era el de mayorista, pero abrieron un local propio y el crecimiento llegó -dijo Bozzano-, tanto que en apenas unos meses abrieron su segundo local y en marzo de 2020 el tercero. Ahí llegó la pandemia”.

Más allá de esto, Casa Fessta -cuyos directores son los hermanos Nicolás y Alex Ganz- aprovechó el impulso en el que venía y abrió en noviembre de 2020 su cuarto local y al año siguiente el quinto, el más grande -de 500 m2- en Amézaga y Arenal Grande.

“Nosotros vimos que este boom de la marca debía estar acompañado de una propuesta de franquicias, fundamentalmente en el interior del país, y así fue cómo surgió la primera en el departamento de San José”, sostuvo la directora de 384 Group Uruguay, agregando que “en lo que va del año Casa Fessta ya abrió 10 locales y va a terminar el año entre 15 y 20 locales nuevos”.

Según Bozzano, la inversión para Casa Fessta es “de US$ 45.000, que incluye local, mercadería, el software de gestión integrado a la empresa, el fee de ingreso, todo”. Con más de 5.000 artículos para comercializar, Casa Fessta ofrece -según Bozzano-una “rentabilidad anual del 18%”.

Para la directora de 384 Group Uruguay el secreto del éxito de Casa Fessta es que, sobre todo pensando en el interior del país, “se resuelve todo lo de una fiesta en un solo lugar, desde la decoración a los descartables, desde la repostería a la electrónica, desde los souvenirs hasta incluso los regalos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.