Nissan y la Unión de Rugby del Uruguay presentan Teros de Fuerza

(In Content) Nissan, sponsor oficial de los Teros Rugby, presenta el proyecto “Teros de Fuerza”, se trata de la creación de una nueva unidad de medida -sustituyendo a la unidad Caballos de Fuerza- para los motores de sus vehículos que demuestra el esfuerzo y la potencia que generan los jugadores de los Teros Rugby (el seleccionado uruguayo de Rugby) que disputarán el Mundial de Rugby en septiembre a disputarse en Francia.

Image description
Image description
Image description

La acción involucró un exhaustivo estudio científico a cargo del Ingeniero uruguayo Pablo Brenner, quien se encargó junto a parte del staff oficial del seleccionado Charrúa de la conversión de Caballos de Fuerza (HP) a Teros de Fuerza (TF), para así determinar el equivalente y lanzar una edición conmemorativa Teros de Fuerza de la Nissan Frontier Pro4X en la previa a la Copa del Mundo.

Finalmente el estudio realizado arrojó que un Tero de Fuerza equivale a 2.42 Caballos de Fuerza, dando el equivalente que una Nissan Frontier Pro4x tiene 77 Teros de Fuerza.

Ficha Técnica

Anunciante: Nissan Uruguay

Producto: Teros de Fuerza 

Agencia: Cámara TBWA / Uruguay

País: Uruguay

CEO: Marcelo Debernardi

CCO: Santiago Cámara

Director General Creativo: Gabriel Lista 

Director Creativo: Diego Centurión

Redactor Creativo: Leonardo Fernandez Chaves

Ejecutiva de Cuentas: Luciana Pagalday

Dirección de Arte: Carolina Faget

Arte: Agustina Padilla

Animación: Paulina Díaz

Responsable por cliente: Nicolás Felgueroso, Carlos Aliano

Productora audiovisual: Swi7ch Bro

Producción agencia: Erika Carzul, Emiliano Bermolén

Sonido: La Mayor

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.