Nike sigue buscando a los 100 talentos semifinalistas de The Chance Uruguay

El sábado pasado, Nike organizó una jornada especial de observación y captación de futbolistas para The Chance, que contó con la presencia de Mario Rebollo, Paolo Montero y Andrés Barrios, los tres integrantes del jurado, por cuyo ojo pasaron 70 jugadores. Cinco fueron los seleccionados: el zaguero Alexis Cal, los volantes José Araujo y Andrés Cosentino y los delanteros Gianfranco Pose y Brian Apolo. La etapa de selección de semifinalistas se extenderá hasta junio, por lo que los interesados en ser observados por el jurado aún tienen tiempo para postular a sus equipos. Para hacerlo deben subir imágenes y videos a la Fan Page de Nike Fútbol Uruguay demostrando sus habilidades con la pelota.

The Chance es una competencia orientada a futbolistas amateur de entre 16 y 20 años. La primera etapa permitirá seleccionar un total de 100 semifinalistas, que serán sometidos a evaluaciones posteriores. Las evaluaciones determinarán cuáles serán los 28 elegidos para participar de la final local. La fecha límite para la elección de los 28 futbolistas es el 15 de junio. Los 28 elegidos concentrarán durante las 72 horas previas a la final local, en la que el jurado elegirá a los dos uruguayos que participarán de la final global a desarrollarse en Barcelona. La concentración se iniciará el 29 de junio y la final será el 1de julio. En Barcelona, los dos uruguayos integrarán un grupo de 100 jugadores de todo el mundo que trabajará bajo la supervisión de Joseph Guardiola. De ellos, 16 resultarán seleccionados para realizar un tour con Nike Academy por los principales clubes Nike de Estados Unidos y Europa. Esta etapa se desarrollará en agosto. The Chance convocará a más de 500 mil chicos de 54 países. En Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay, involucrará a unos 10 mil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.