Networking sí, pero "birra" mediante. Cuti estrena el ciclo de encuentros Net&Beer

Tal como se presume en el título del evento, sin discursos ni formalidades, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información organiza una serie de encuentros entre empresarios del sector denominado Net&Beers. El primero de ellos se realiza este jueves, a las 19:30 en el Club del Expositor del Latu. Net&Beers es un ciclo de actividades de networking que busca fortalecer el vínculo entre las personas que integran la industria TI, favorecer sinergias y compartir una buena charla. El ciclo cuenta con el apoyo de Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Estarán presentes los empresarios que participaron en la misión comercial a Estados Unidos, recordando todas las experiencias vividas y aprendizajes logrados, además de los nuevos socios que se han incorporado recientemente a la gremial. Como invitado especial, estará John Matthesen, inversor ángel dedicado al desarrollo de negocios de compañías IT en México, Alemania, Israel y Uruguay. Si bien el evento es para socios de Cuti, podés participar si algún socio te lleva como invitado. El ticket para este primer encuentro tiene un valor de $ 400 por persona, e incluye picada, cerveza y postre.
Los Net&Beers vienen para quedarse. Ya están agendados dos encuentros antes de fin de año: 25 de octubre y 22 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.