Nestlé cumple tu sueño del Coffee Shop propio. Nuevos modelos y tecnología Play & Select

Con el tiempo comenzamos a convivir con las cápsulas de café, y desde la Melody 2 de Dolce Gusto ha corrido mucha agua bajo el puente. En aquel momento había cinco opciones: latte machiatto, capuccino, chococcino, café largo y el clásico espresso. Luego se agrandó la familia y vinieron dos nuevas máquinas: la Piccolo con una capacidad de 600 ml, muy compacta; y la Circolo. También se sumó la primera bebida fría el Nestea de Durazno, y este mes están lanzando el Lungo (café largo) sin cafeína. De acá a fin de año se vienen más novedades en cuanto a bebidas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según nos cuenta Eugenia Noya, gerenta de Marketing y Comunicaciones de Nestlé, en 2012 superaron los objetivos comerciales como Nestlé y como Groupe Seb (la empresa a través de la cual comercializan y distribuyen las máquinas); y en el 2013 apuestan a mucho más (quieren crecer 25%) revolucionando el mercado de bebidas y de pequeños electrodomésticos. Uno de sus caballitos de batalla es la tecnología “Play & Select” que pone el foco en que “la cápsula va a sugerir una forma de preparación pero cada uno de nosotros puede elegir la intensidad de cada bebida” explica. En su parte superior las máquinas tienen un scroll (como los joystick de la Play) que va a permitir elegir la intensidad de la bebida. A su vez tiene un botón que te da la posibilidad de seleccionar entre caliente y frío, ya que incluye la versión de té helado. Estas máquinas vienen en diferentes versiones: Genio, pequeña e innovadora, con solo 28 cm de alto y un tanque de 600 ml. La Melody 3 que es automática, tiene  curvas redondeadas, incluye la tecnología Play & Select, y tiene mayor equilibrio entre la cabeza y el cuerpo a diferencia de su modelo anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.