Naru Sushi Bar es el preferido de los lectores de InfoNegocios (en la encuesta se quedó con el 54,7% de los votos)

La semana pasada comenzamos un nuevo formato de encuesta para conocer aún más los gustos y preferencias de nuestros lectores. Partiendo de una votación interna en la redacción, seleccionamos siete locales de Montevideo para comer sushi y propusimos que nos dijeran si coincidían o tenían otros. Acá el resultado…

No inventamos nada nuevo, pero nos dio como esa picazón en la mano que uno siente cuando sabe que algo tan sencillo va a funcionar bien y, los que es mejor, muestra que entre la redacción de InfoNegocios y los lectores hay muchas cosas en común. Por ejemplo, esto de la encuesta de cuál es el local preferido para comer sushi, resultó dar como número uno en el ranking a una de las firmas que nosotros mencionamos dentro de los siete preferidos.

Naru Sushi Bar fue elegido por el 54,7% de los lectores de InfoNegocios. Lo interesante también es ver cómo gracias a las respuestas fueron apareciendo una cantidad de otros locales que solo conocíamos de nombre y que, durante toda la semana que mantuvimos la encuesta en línea, con más o menos votos, fueron ganándose cada uno su lugar. Sin duda hay que ir y probar lo que hacen.

Los nombres que aparecieron fueron BBC Burger & Sushi, Peixe Preto, Sushi True, Pez Globo y Café Misterio, Sushi Club, Sushi Time, Misushi, Negroni y Sushi Company, entre otros.

Ahora bien, de 117 respuestas, 64 fueron para Naru Sushi Bar, un lugar que fusiona sushi y cocina peruana y que es conocida como cocina nikkei. Este espacio se destaca por la calidad de su materia prima, pero por sobre todo, su originalidad y variedad son una marca registrada.

Tiraditos, sashimis, platos calientes con mariscos, rolls, nigiris, ceviches… tiene de todo.

Pensando en un podio, el segundo y tercer lugar se lo quedan Miyagi Sushi con el 8,5% de los votos y Umami Sushi con el 7,7%.

Esta semana te vamos a proponer otra encuesta, así que esperamos tener más respuestas de nuestros lectores y seguir coincidiendo –o no– en las preferencias de algunos sabores, servicios, marcas o lo que se nos vaya a ocurrir.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.