Nanai Photography se enfoca en el nicho de los recién nacidos (la sesión puede costar $ 4.000)

Que tengamos acceso a una cámara digital no quiere decir que saquemos buenas fotos. Y la llegada de un niño a la familia es un acontecimiento que bien merece ser retratado (y subido a las redes sociales, en la mayoría de los casos). Eso es lo que están explotando Leticia Achard y su hermana Lucía que crearon Nanai Photography.
Las sesiones se realizan antes de los 10 primeros días de vida “ya que es en esta etapa que ellos adquieren posiciones más flexibles que… (seguí, hacé clic en el título)

... se asemejan a las que mantenían en la panza de su mamá y es, en la mayoría de los casos, una etapa donde duermen por períodos más prolongados que nos permiten trabajar con mejores resultados” nos dice Leticia. La duración de cada sesión es de 2 a 4 horas para cuidar los tiempos del recién nacido. Ofrecen sesiones para embarazadas y/o recién nacidos y cada sesión oscila entre $ 3.000 y $ 4.000 dependiendo principalmente de la ubicación. Las sesiones deben ser reservadas con anticipación y se realizan a domicilio. Este precio incluye además de la sesión, la edición y un CD con las mejores tomas. “Es un trabajo que requiere de mucha creatividad y delicadeza y en el que hay que tener mucha empatía para entender al recién nacido y a sus padres”, asegura. Además nos cuenta que recientemente lanzaron los “gift box” una caja con un osito y una tarjeta que se envía al hospital a modo de vale para una sesión de regalo, que también se regalan en los baby showers o para llevar el día del nacimiento. Las sesiones fuera de Montevideo tienen un costo adicional por el viático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.