Movimagen ya tiene más de 100 full HD pantallas en cuatro centros comerciales de la capital

Hace un tiempo te contábamos que Movimagen había comprado la empresa que tenía las pantallas en los shoppings administrados por el Estudio Luis E. Lecueder (Montevideo, Portones y Tres Cruces). En su momento, esta firma dedicada a la publicidad exterior  le cambió la cara a aquellos circuitos, agregando más pantallas y generando contenido informativo para hacerlos más atractivos. Acaba de entrar en Nuevocentro y ya… (seguí, hacé clic en el título)

... supera las 100 pantallas.
A fines del año pasado confirmó que, a través de su división Movishopping, está fuertemente focalizada en los soportes digitales, al ganar la licitación para la instalación de un circuito similar en Nuevocentro Shopping. Gonzalo Crisci, director de la empresa, nos comenta que hace dos años la compañía se fijó como objetivo centrarse en lo digital. “Con los cuatro shoppings tendremos más de 100 pantallas full HD, y 6 pantallas gigantes, posicionándonos como líder del sector en forma contundente”, comenta. El público respondió y así llegaron las marcas como Coca Cola, Unilever, L’Oreal, Claro, Cablevisión, Antel, James, que se fueron sumando a la propuesta. Esto les hizo pensar en generar más upgrades para el 2014, que ya están aplicando desde marzo. ¿Qué tipo de upgrades? Le preguntamos. “Bajamos las pantallas a la altura de la vista de las personas, agregamos un marco rojo a las pantallas con lo cual logramos mayor destaque del soporte, agregamos en promedio 40% más de pantallas, sumamos pantallas más grandes, de 50 pulgadas, e incorporamos tótems en los shoppings, ubicados estratégicamente en pasillos y junto a las escaleras” nos responde. Y la idea es seguir sumando “chiches” que nos irá contando a medida que se concreten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.