Mercado Libre Moda se prepara para el verano (con un stand en la MoWeek)

(Por Pía Mesa) Uno de los rubros más importantes en el último tiempo para Mercado Libre es el de indumentaria, está creciendo a un ritmo de más del 60% cada mes. Además de trabajar con marcas de mayor trayectoria del mercado, comenzó a sumar a los diseñadores independientes y y pequeñas tiendas de indumentarias que no están en los shoppings. Dirán presente y expondrán un stand para lanzar la temporada primavera-verano en la próxima edición de octubre de la MoWeek,  la semana de la moda.

Image description

Alex Bukstein, Supervisor Comercial de Mercado Libre contó a InfoNegocios que Mercado Libre Indumentaria vende 15.000 prendas por mes entre vestimenta y calzado.  Y que, a su vez tienen un tráfico promedio de 900.000 visitas mensuales con picos de 1.4 millones de visitas a productos pertenecientes a esta categoría.

“Se espera que esta tendencia siga hasta fin de año y también creemos que este volumen de crecimiento es aún el piso del potencial que tiene esta categoría de productos” señaló.

Actualmente hay 60 marcas de ropa de gran trayectoria que venden a través de Mercado Libre, como Harrington, Citizen, Adidas, Guess, Borishka, La Isla, Srta. Peel, Manos del Uruguay, entre otras. Sin embargo, Bukstein explicó que además de las marcas de ropa reconocidas comenzaron a apostar por los diseñadores independientes y por las pequeñas tiendas de indumentaria ya que tenían gran demanda de esos productos. Agregó que, si bien Mercado Libre es un canal masivo, tienen el desafío de “alimentar” y segmentar a todo su tráfico con diferentes propuestas, “debemos responder a la demanda de nuestros clientes y ser relevantes para cada uno de ellos, darles el contenido correcto” señaló.

La venta de indumentaria es una de las categorías que más crece a nivel mundial, la gente cada vez busca más ropa y por eso Mercado Libre se alinea a esta tendencia. “La moda es una de nuestras verticales más estratégicas, es una venta más aspiracional y permite comunicarnos con segmentos como los “millennials” quienes son vanguardistas en el compra de este tipo de producto en el canal" indicó Bukstein.

Fomentar el emprendedurismo fue otra de las razones que motivaron a Mercado Libre a apostar por los diseñadores independientes, de hecho están conversando con la incubadora Sinergia CoWork para ver cómo pueden trabajar en conjunto.

Mercado Libre junto con la Cámara de Diseño del Uruguay realizaron un evento para los diseñadores independientes y pequeñas tiendas de indumentaria con el objetivo de presentarles y capacitarlos acerca de cómo funciona el formato de venta.

El formato se llama “Boutiques”, está pensado para que los diseñadores independientes y pequeñas tiendas de indumentaria puedan vender online, se les crea un “e-shopp” (pueden poner el logo y personalizar su sitio) sin costo de ingreso, tienen publicaciones de “nivel oro” es decir, ilimitadas y el modelo de negocios es que por cada venta Mercado Libre se queda con una comisión

Por el momento hay 50 boutiques de diseñadores independientes y para el cierre del año esperan tener entre 100 y 120 más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.