Menoo App: Ahora salir a comer, es una papa!

(Por Ernesto Andrade) La aplicación acerca a sus usuarios a una amplia variedad de restaurantes, tiendas de comestibles y especialidades. Hace que la experiencia de salir a comer o programar un pedido sea mucho más fácil. 

Image description

Los productos que ofrecen son:

  • Reserva y pre pedido: podes hacer una reserva en un restaurante, abrir su menú, pre pedir tu comida y realizar el pago. Una vez llegas al lugar, indicas que tenes tu compra por Menoo y te indicarán tu mesa. Si quieres seguir ordenando, escaneas el QR de tu mesa, y abrís mesa en el lugar para continuar con tu pedido. 
  • Takeaway: programa tu pedido ingresando a la sección Takeaway dentro de la app, seleccionas el local, la comida, la hora de retiro y pagas. Al pasar por el local no tienes que hacer filas ni efectuar el pago y así ahorras mucho tiempo. 
  • Insitu: si estás en el restaurante, podes autogestionar tu servicio. Escaneando el código QR en la mesa o barra del restó, accederás a la carta, donde puedes realizar tu pedido y pagar. Todo a través de la app. 

Menoo se originó para brindar soluciones tanto a los restaurantes como a los usuarios. Tiene como propósito facilitar la operativa y logística en los aliados comerciales y ofrecer en una misma plataforma una gran variedad de lugares gastronómicos, de fácil acceso y práctica. La app surgió antes de la situación generada por el COVID-19 pero hoy toma mayor importancia, ya que reduce el contacto de los consumidores con la carta impresa, pago en efectivo o pos y esto permite que el flujo dentro del restaurante sea más eficiente. 

Hasta el momento, la app cuenta con 10.000 descargas, están afiliados 110 establecimientos en Montevideo y 15 en Punta del Este entre los cuales se encuentran: La Sin RIval, Restaurante Charrúa, Green to Go, El Palenque, La Pasiva, Pausa, Baby Gouda, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…