El espacio fue diseñado por la arquitecta Carolina Gazzaneo e integra la dinámica de una cervecería con una atractiva propuesta educativa, reinventando el imaginario tradicional del Craft Beer Bar. Una gran mesa comunal almacena los componentes de la cerveza en su interior, para experimentar con los ingredientes que se utilizan en la fabricación. Asimismo, 12 variedades de cerveza en la que será la chopera más grande de Uruguay aseguran que cada uno encontrará su bebida preferida.
Desde sus inicios, Mastra, la primera cerveza artesanal del Uruguay, ha impulsado el desarrollo de la cultura cervecera en nuestro país, en un esfuerzo por recuperar y promover el conocimiento de una tradición milenaria olvidada por mucho tiempo.
Según Wilfredo la idea de este emprendimiento es que “la gente tenga un sitio donde encontrarse no sólo a tomar algo, sino a conocer y disfrutar más de lo que tienen en sus vasos: la dedicación y pasión que ponemos en nuestra cerveza, que es nacional, sin aditivos y pura de malta”.
Mastra cumple el sueño de la chopería propia: abre en junio en el Mercado Agrícola
Mastra es una de las marcas de cerveza uruguaya. Y el 21 de junio abre su Chopería en el Mercado Agrícola de Montevideo, con un concepto moderno donde el público podrá probar diferentes cervezas, jugar a maridarlas y aprender un poco sobre el arte de la fabricación. Si te enganchas con el tema podrás acceder a kits e insumos para experimentar tus propias creaciones en casa, y si te hacés “habitué” podes formar parte del Club de las Pintas Mastra con importantes beneficios y sorpresas, según nos cuenta Wilfredo Camacho, socio fundador de Mastra.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: