Más sabores de plantas nativas (la flor de espinillo se metió en el Gin Patrimonio)

A comienzos de 2021 salieron al mercado por primera vez con Patrimonio, un gin hecho de modo artesanal y elaborado con ocho especies de plantas nativas de Uruguay. Ahora, Espíritu Nativo vuelve a sorprender a los amantes de las bebidas destiladas con una nueva versión de Patrimonio, macerado en flores de espinillo.  

Image description
Image description

Hacia fines de enero de 2021, en pleno verano, época en la que el gin tonic termina siendo el trago ideal para disfrutar solo o con amigos, Gin Patrimonio salía al mercado y sorprendía a todos por su sabor a flores secas, amargo y picante a la vez, tratándose de un producto más que interesante por la revalorización que hicieron de la flora nativa del país.

Camilo Álvarez, uno de los nueve integrantes que tiene Espíritu Nativo, dijo a InfoNegocios que más allá del gin o el agua tónica –que también han desarrollado–, el objetivo del emprendimiento empresarial es justamente “poner en valor el enorme potencial que tienen las plantas nativas uruguayas, desarrollando productos en base a eso sí, pero con la mira puesta más en el concepto, en eso de la riqueza patrimonial que tienen nuestras plantas y flores autóctonas”.

Así es cómo surgió primero Gin Patrimonio, elaborado a partir de la recolección de ocho plantas nativas de Uruguay más un ingrediente no nativo, el enebro –necesario para denominar la bebida como gin–, y ahora surge una nueva versión de esta bebida, cuya particularidad es que está macerado en flores de espinillo.

“Fuimos los primeros en utilizar como materia prima el monte para la elaboración de un destilado, y volvemos a serlo ahora con esta nueva versión de Patrimonio macerado en espinillo”, dijo Álvarez, agregando que “Patrimonio surge de trabajar con arrayán, pitanga, guayabo del país, chirca, romerillo, guayabo colorado, cedrón de monte y molle ceniciento”.

Según el integrante del equipo de Espíritu Nativo, actualmente la firma produce unas 150 botellas mensuales de Gin Patrimonio y del macerado en flores de espinillo –lanzado al mercado en junio– se hizo una primera tanda exclusiva de 100 botellas, cuyo precio es de $ 1.800 mientras que el gin clásico es de $ 1.100, en ambos casos en envase de 750ml.

En paralelo a esta nueva versión de su gin –que vino acompañado también de una nueva imagen de etiqueta y de la marca Espíritu Nativo–, Álvarez y equipo produjeron un agua tónica artesanal en lata.

“Se trata de un producto todavía no estandarizado, que hacemos para ocasiones especiales, pero guarda en esencia lo que buscamos en el proyecto, que es explorar nuestros montes y ver qué podemos hacer con nuestra flora nativa. En el caso del agua tónica artesanal tenemos un producto elaborado con salvia trepadora, arazá amarillo y quina de campo”, remarcó Álvarez.

En suma, en escalas artesanales, Espíritu Nativo trae no solo novedad o un producto único, sino innovación y búsqueda de identidad, que en este caso viene del monte con sus aromas y sabores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.