Más iniciativas para parar la olla (página web mapea las ollas en todo el país)

Tres amigos desarrolladores y profesionales de la informática diseñaron, en menos de una semana, el sitio ollaspopulares.com, una plataforma que permite encontrar rápidamente las ollas más próximas a la ubicación de quien las esté buscando, publicar ollas nuevas y contactar a quienes están detrás de cada iniciativa para recibir donaciones o ayuda.

Image description

En apenas cinco días, motivados por dar una mano, Fabián Delgado, Martín Pérez y Fabricio Álvarez, tres amigos con gustos e intereses comunes y vinculados al área de la informática, pensaron en cómo podrían volcar su conocimiento para diseñar y ofrecer una herramienta ágil y de rápido acceso para toda la población, pero fundamentalmente para aquellos que más lo necesitan y vienen sufriendo los embates del coronavirus.

Fue así que, al darse cuenta de la enorme dificultad que era dar a conocer dónde se ubicaban las ollas populares, cuáles eras sus horarios y qué necesidades específicas tenía cada una, encontraron el mapa diseñado por #ParandoLaOlla –un Google Maps con la ubicación de las ollas en todo Uruguay– y decidieron potenciarlo, creando el sitio ollaspopulares.com, en el que no solo se facilita la búsqueda geográfica de las ollas cercanas, sino que también permite publicar una olla para que luego sea encontrada y, finalmente, abre un canal de contacto para dudas, sugerencias y, básicamente, contactar a los responsables de las ollas para saber qué necesidades tienen.

En estos tiempos en los que la olla popular se ha convertido en una potente e inigualable expresión de solidaridad de todos los uruguayos, quienes en cada rincón del país, en una plaza, un club o desde las ventanas de un hogar que da a la calle han puesto de lo suyo para dar a los demás, esta herramienta se transforma en clic vital para muchas personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.