Los huestes de "los Milei" hacen pie en Uruguay (qué postular en el incipiente Partido Libertario)

Mientras se instala la nueva normalidad, en tiempos de cambios y dinámicas en constante movimiento, los hombres también cambian y con ellos la política, o la forma de hacer política, o más aún, el modo de instalarse en la escena política. A través de una videoconferencia, el pasado 30 de abril se presentó en sociedad el Partido Libertario, que realizó una reunión informativa denominada “audiencia pública”  previa a la inscripción formal del partido ante la Corte Electoral.

Image description

Una “audiencia pública” en modo virtual, es decir a través de un videoconferencia online, puede ser la carta de presentación de muchas cosas, entre ellas, un nuevo partido político: el Partido Libertario, que se valió de esta herramienta para hacer un resumen de todo lo que viene haciendo hasta el momento,  así como también para dar un informe de los principales temas en los que pone el foco para desarrollar encuentros, debates e intercambios, a nivel nacional, denominados “Provocando el Pensamiento”.

En dicha presentación online también quedó presentada públicamente su Declaración de Principios, en la cual sostienen “el irrestricto respeto por el proyecto de vida del prójimo”, señalando como su “principal objetivo la defensa de la libertad integral de las personas en el sentido más amplio”, considerando esto un valor supremo y afirmando la promoción del “derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad privada de cada ciudadano”.

Antes de este paso hacia la inscripción formal del partido ante la Corte Electoral, los integrantes de este colectivo político fundaron el Centro de Estudios Libertarios, cuyo director ejecutivo, Fernando Carotta, es uno de los principales impulsores de la conformación de este nuevo partido político, cuyos miembros sostienen que están “convencidos que será una interesante propuesta electoral, en tanto, y tal como lo señalamos en la pasada campaña electoral, el pensamiento liberal y libertario en Uruguay no tenía un espacio en pureza más allá de algunas expresiones políticas que con mayor o menor intensidad existen dentro de alguno de los partidos políticos reconocidos”.

Mientras prevén retomar las reuniones políticas presenciales para el segundo semestre de 2020, los integrantes del Partido Libertario señalaron que seguirán comunicándose por WhatsApp o a través de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram, teniendo en agenda ya la próxima reunión por Zoom el próximo martes 12 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.