Los gorros de US$ 50 que se venden como pan caliente (un solo local 15 por día)

A lo mejor ya los conocés o se los viste a Neymar, Isco, Messi o algún otro jugador de fútbol. Principalmente fueron ellos a través de las redes sociales los que impusieron la moda de los gorros Goorin Bros que llegaron con fuerza a Uruguay.

Image description

Goorin Bros es una marca estadounidense fundada en 1895, que alcanzó ahora su máxima popularidad con gorras estilo trucker con diseños inspirados en animales. En La Isla, uno de los locales que los comercializa en Uruguay, valen $ 1.700 y tienen 12 modelos disponibles, con distintos colores y animales: que van desde gallos y gansos hasta perros y osos. En La Isla no hay día que no vendan gorros de esta marca.

Desde Magma, que también vende los gorros en Montevideo, dijeron a InfoNegocios que venden cerca de 15 gorros por día solo en el local que tienen en el Punta Carretas Shopping. Otros uruguayos eligen comprarlos por Mercado Libre, TiendaMia u Olx; donde abundan las publicaciones de este producto y los pueden encontrar a precios más económicos. La moda que nació en Estados Unidos, y se popularizó en Europa, ya va tomando cada vez más fuerza en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.