Life Cinemas completa su digitalización 3D en el complejo Costa Urbana

A pesar de que la inversión es importante (un proyector digital cuesta bastante más que uno analógico), es necesaria ya que a fines del 2014 los estudios procederán a una especie de “apagón” analógico. Las salas exhibidoras locales ya van por el 50% de la transformación, según nos cuenta Mariana Chango, gerenta general de Life Cinemas, cadena que acaba de completar su inversión en digitalización 3D de la totalidad de las salas de su complejo Costa Urbana, de 1.080 butacas (en total el complejo tiene 19 salas entre Montevideo, Costa Urbana y Punta del Este).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Para los espectadores, una de las principales ventajas de la digitalización es que se podrán ver los estrenos al mismo tiempo que el resto del mundo, obviamente con calidad de imagen y sonido digital. Y Mariana adelante que este es un paso inevitable en la industria cinematográfica pero que ya se está trabajando en la próxima etapa evolutiva del negocio del cine que será la recepción de las películas vía satélite.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.