Las “bocatas” montevideanas son más económicas que las de Rio y Buenos Aires

Cuando uno viaja, suele creer que un sándwich puede darnos el sustento y no agotar nuestro presupuesto. Pero la cosa no es tan así, al menos en algunas ciudades, como por ejemplo Ginebra (Suiza), donde en promedio sale US$ 32,60, según un ranking elaborado por Hotels.com, que evaluó 28 ciudades en distintos continentes. ¿Cuáles son las ciudades más caras para los sandwicheros? Para el índice Club Sandwich, París se ubica en… (seguí, hacé clic en el título)

... segunda posición con un precio de US$ 29,36. En Londres cuesta US$ 24,55 y en Tokio US$ 22,21. Nueva York es más accesible con un precio promedio de US$ 18. En el continente americano, el club sándwich más caro se vende en Rio de Janeiro (US$ 14,64). En segundo lugar se ubica Bogotá (US$ 13,55), luego Buenos Aires (US$ 10,37) y Ciudad de México (US$ 9,78). En Montevideo, que no figura en el ranking, un sandwich promedio cuesta alrededor de US$ 8.50. ¿Dónde se comen, en Montevideo, los mejores sandwiches?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.