Las “bocatas” montevideanas son más económicas que las de Rio y Buenos Aires

Cuando uno viaja, suele creer que un sándwich puede darnos el sustento y no agotar nuestro presupuesto. Pero la cosa no es tan así, al menos en algunas ciudades, como por ejemplo Ginebra (Suiza), donde en promedio sale US$ 32,60, según un ranking elaborado por Hotels.com, que evaluó 28 ciudades en distintos continentes. ¿Cuáles son las ciudades más caras para los sandwicheros? Para el índice Club Sandwich, París se ubica en… (seguí, hacé clic en el título)

... segunda posición con un precio de US$ 29,36. En Londres cuesta US$ 24,55 y en Tokio US$ 22,21. Nueva York es más accesible con un precio promedio de US$ 18. En el continente americano, el club sándwich más caro se vende en Rio de Janeiro (US$ 14,64). En segundo lugar se ubica Bogotá (US$ 13,55), luego Buenos Aires (US$ 10,37) y Ciudad de México (US$ 9,78). En Montevideo, que no figura en el ranking, un sandwich promedio cuesta alrededor de US$ 8.50. ¿Dónde se comen, en Montevideo, los mejores sandwiches?

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.